Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Expertos del sector del vino convergen en 'Wine Land 2023' para debatir sobre sostenibilidad y ampliación

Expertos del sector del vino convergen en 'Wine Land 2023' para debatir sobre sostenibilidad y ampliación

El Foro Mundial del Vino, 'Wine Land 2023', que se celebra en Logroño, aborda temas relacionados con la orientación hacia lo ecológico y la diversificación en el sector vitivinícola. La inauguración del evento contó con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y la vicepresidenta del Club de Marketing, Lola Zuazo.

Escobar destacó la importancia de albergar este tipo de eventos que buscan discutir el futuro y los desafíos del sector vinícola. Además, mencionó las ocho bodegas ubicadas en Logroño y resaltó el Centro de la Cultura del Rioja como espacio para debatir sobre el futuro del Rioja.

Por su parte, Zuazo destacó el compromiso del Club de Marketing con el sector del vino y señaló que esta iniciativa se enfocará en la viticultura sostenible, el cambio climático y la diversificación del mercado. Además, destacó la importancia de la planificación a largo plazo considerando el presente y el futuro.

En el foro participa el catedrático de Enología de la UR y viticultor, Juan Carlos Sancha, quien resaltó la importancia de desarrollar la agricultura ecológica en La Rioja y preservar la biodiversidad. Sancha también hizo hincapié en la necesidad de preservar el viñedo viejo y utilizar prácticas más sostenibles en la agricultura, como evitar el uso de herbicidas y abonos químicos.

Por otro lado, Antonio Cañas, director y fundador de Greenize Projects, mencionó una guía de buenas prácticas en economía circular para el sector del vino, con el objetivo de ser un apoyo para aquellos que quieran emprender camino en este ámbito. Cañas destacó la importancia de que el sector se involucre en los cambios necesarios para adaptarse al cambio climático y abogó por trabajar en temas de energía, materiales, pesticidas, consumo de agua y suelos.