La secretaria general del PSOE de La Rioja, Concha Andreu, advierte que el programa cultural 'Voces de la Lengua' está en riesgo debido a la actitud vengativa del nuevo Gobierno regional. Según Andreu, el Gobierno tiene miedo a lo abierto y lo libre, y está tratando de controlar todo lo que no puede.
Además, Andreu califica las injerencias políticas en el programa cultural como muy graves y señala que quieren borrar la esencia de 'Voces de la Lengua'. El PSOE critica que el Gobierno de Capellán no asuma riesgos, sustituyendo el diálogo por el silencio y lo abierto por lo impositivo.
El PSOE espera que los cambios en la programación del programa cultural no sean la tónica general de la legislatura y acusa al Gobierno del PP de comenzar mal. El PSOE consideraba que el valle del Ebro carecía de oferta cultural y creó 'Voces de la Lengua' como una oportunidad para enriquecer la cultura y promover el español.
El PSOE recuerda que el proyecto contaba con una inversión de tres millones de euros para los próximos años. Los primeros seis meses de programa fueron un éxito tanto de crítica como de espectadores.
Sin embargo, ahora, Andreu sostiene que la esencia de 'Voces de la Lengua' está en peligro debido a la modificación de la programación. Se pregunta por qué el Gobierno quiere empequeñecer un programa con vocación internacional y por qué no se ha reunido con su director. Además, señala que el Gobierno carece de legitimidad para cambiar las programaciones.
El PSOE destaca que más de 350 personalidades han emitido un comunicado en defensa de 'Voces de la Lengua' y critica que el nuevo Gobierno haya suspendido un festival con artistas como Amaral, Santiago Auserón, Julieta Venegas y Andrés Calamaro sin una justificación clara.
En cuanto al posible cambio de nombre de la biblioteca 'Almudena Grandes', Andreu muestra su tristeza y considera que no beneficia a los riojanos. Según ella, es un acto de venganza y rencor. También acusa al director general de Cultura de mentir sobre la relación de Grandes con La Rioja y cómo se aprobó el nombre en el Consejo de Gobierno.
Andreu concluye diciendo que 'Voces de la Lengua' es un símbolo al que se empeñarán en mantener y destaca la importancia de sorprender al mundo desde La Rioja sin censurar el talento, la creatividad y la libertad.