
LOGROÑO, 12 de agosto.
En una reciente rueda de prensa, el concejal del Partido Socialista, Iván Reinares, hizo un llamado urgente a la administración local para que implemente un contrato de atención psicológica dirigido a aquellos ciudadanos que atraviesan situaciones de pobreza.
Reinares, acompañado de la concejala Esther Espinosa, destacó lo que calificó como el “abandono” de los servicios de salud mental para los más desfavorecidos, un problema que, según sostiene, el actual Equipo de Gobierno del Partido Popular, bajo la dirección de Conrado Escobar, ignora.
Espinosa enfatizó la relación entre la pobreza y la salud mental, señalando que numerosos estudios han evidenciado cómo la exclusión social impacta negativamente en el bienestar psicológico de las personas. “Un estado mental comprometido también dificulta romper la ciclo de la pobreza. Esto requiere una respuesta pública valiente, planificada y sostenida”, afirmó con firmeza.
Recordó que durante la legislatura pasada se tomó la decisión de crear, por primera vez, una línea específica de apoyo en las ayudas de emergencia social para atender la salud mental de los ciudadanos vulnerables.
El presupuesto de 2023 para esta iniciativa fue de 140.000 euros, destinado a personas en situación de necesidad que accedían a los servicios sociales en busca de terapia. Además, se sentaron las bases para un nuevo sistema de contratación pública que permitiera consolidar este apoyo, en lugar de depender de ayudas económicas aisladas, explicó.
Sin embargo, el concejal Reinares manifestó su descontento, al señalar que esta “oportunidad ha sido desaprovechada” a pesar de que el alcalde Escobar había prometido avanzar en esta causa.
Reinares considera que este incumplimiento no solo es una falta de ejecución, sino también un acto de desdén hacia quienes requieren asistencia psicológica en la ciudad.
En sus declaraciones, también advirtió que el presupuesto destinado a esta línea de apoyo para 2024 se redujo drásticamente a 70.000 euros, aunque posteriormente se ajustó a 105.000 euros debido a la evidente necesidad de estas ayudas entre la población. A pesar de ello, hasta ahora solo se han asignado 17.094 euros de dicho presupuesto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.