Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PSOE de La Rioja asegura que el acuerdo de financiación no afectará los fondos de la comunidad y reclama "moderación".

El PSOE de La Rioja asegura que el acuerdo de financiación no afectará los fondos de la comunidad y reclama

Las tensiones recientes en Torre Pacheco, Murcia, han llevado a los líderes del Partido Socialista a sugerir que son consecuencia de una creciente ola de discursos de odio. La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Sara Orradre, ha manifestado su preocupación sobre la situación, enfatizando que tales palabras pueden tener un impacto negativo en la convivencia ciudadana.

Orradre también defendió el pacto de financiación singular con Cataluña, afirmando que no afectará negativamente los recursos destinados a La Rioja. Calificó de “irresponsable” insinuar que este acuerdo podría mermar el presupuesto riojano, aseverando que no hay evidencia ni estudios que avalen tales afirmaciones. Según ella, carecemos de datos concretos que sustenten esas afirmaciones alarmistas.

Tras un encuentro con los medios de comunicación, la diputada socialista se refirió a las declaraciones del Gobierno de La Rioja, que sugieren una pérdida de 300 millones de euros anuales para la comunidad autónoma. Esta situación, según Orradre, requiere un enfoque cauteloso, dado que el modelo de financiación autonómica ha quedado obsoleto desde 2014, y su revisión es vital.

Desde el PSOE de La Rioja, Orradre indicó que aunque desean que se revisen los acuerdos de financiación, aún tienen escasa información sobre los detalles de dicho pacto. Por ello, se hace necesario actuar con prudencia hasta que se dispongan de cálculos claros y cifras precisas.

Remarcó que, a pesar de ser la comunidad mejor financiada del país, es importante seguir avanzando en mejoras. También se comprometió a que no habrá disminución en los recursos, a pesar de los rumores irresponsables que provienen del Gobierno regional y del Partido Popular.

El enfoque del PSOE, según Orradre, es procurar una negociación constructiva que mejore la financiación sin caer en la criminalización de otras comunidades. En este contexto, subrayó que el PP no está en posición de dar lecciones sobre este asunto.

En otro tema, Orradre tocó los disturbios en Torre Pacheco, señalando que tales incidentes son resultado del crecimiento de discursos tóxicos en la política. Consideró “escalofriante” la gravedad de la situación, que ella considera intolerable en una democracia.

Advirtió que los disturbios representan un peligro para la convivencia y extendió su apoyo a las fuerzas de seguridad, instando a que se restablezca la calma en la zona lo más pronto posible. Esta reflexión subraya su preocupación por el impacto de la retórica extremista en la cohesión social.