Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El PP critica el gasto en el 'Valle de la Lengua' mientras el Gobierno defiende su apuesta.

El PP critica el gasto en el 'Valle de la Lengua' mientras el Gobierno defiende su apuesta.

El consejero de Hacienda de La Rioja, Celso González, ha alabado el proyecto del Valle de la Lengua y ha hecho hincapié en que el Gobierno riojano tiene la capacidad de llevarlo adelante. González ha resaltado que la inversión prevista para este proyecto es de 80 millones de euros y que el coste del evento del 7 de marzo de 2023 en el Museo Würth fue inferior a los 18.000 euros. Esta información fue proporcionada en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular sobre el coste del acto.

El diputado del PP, Carlos Cuevas, ha criticado el Gobierno de Andreu y lo ha calificado como el más caro, caótico y colosal, acusándolo de gastar 21 millones de euros en sueldos. Además, Cuevas ha señalado que el gobierno actual demuestra un gusto por lo gastronómico y que su gestión se caracteriza por comidas y cenas caras y merendolas en actos de autobombo y propaganda, pero que las inversiones no llegan nunca a la comunidad. Cuevas también ha criticado al gobierno por celebrar estos eventos en sitios privados y por ser un ejemplo de la izquierda caviar, que es muy cara e incoherente.

Por otra parte, el consejero de Hacienda ha considerado falsos los datos ofrecidos por el Grupo Parlamentario Popular, que afirman que los riojanos han visto reducir su poder adquisitivo al que tenían en 1996. González ha dicho que esos datos son rotundamente falsos y ha ofrecido datos objetivos que demuestran que La Rioja ha experimentado un crecimiento del 3,6% del PIB per cápita en 2021, que España tiene la inflación más baja de todos los países del entorno y que La Rioja tiene el mejor dato histórico del país en empleo con un 9,23% y las mejores cifras desde hace 15 años.

El diputado popular, Alfonso Domínguez, ha encontrado ofensiva la respuesta del consejero de Hacienda y ha asegurado que los riojanos son un 14,5% más pobres desde que el gobierno actual asumió el poder.

Por último, el consejero González ha abordado la pregunta sobre el motivo por el que todas las administraciones públicas autonómicas de La Rioja aún no están abiertas al público. González ha explicado que la cita previa ha venido para quedarse y que aunque es la tendencia, también hay la posibilidad de que los ciudadanos sean atendidos sin ella si hay hueco disponible. Según él, la cita previa ayuda a reducir esperas y a aumentar la eficiencia del trabajo de los funcionarios, lo que permite que todos los ciudadanos sean atendidos de manera rápida y eficiente.

La diputada de IU La Rioja, quien defendía la pregunta, ha asegurado que si aún no están abiertas, es porque no hay suficiente personal para atender a los riojanos y el gobierno lo está disimulando de esta manera.