Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Partido Animalista pide al Ayuntamiento de Haro frenar la tala de álamos viejos.

El Partido Animalista pide al Ayuntamiento de Haro frenar la tala de álamos viejos.

LOGROÑO, 16 de julio.

El Partido Animalista PACMA ha enviado una solicitud formal al Ayuntamiento de Haro, en La Rioja, para que se detenga la tala de al menos 25 álamos centenarios que se encuentran en la Avenida Bretón de los Herreros. Esta medida se enmarca dentro de las obras de mejora de la carretera LR-202 y se suma a las numerosas protestas de los residentes y de grupos ecologistas que han iniciado una campaña de oposición contra la eliminación de estos valiosos árboles.

Los representantes de PACMA subrayan que estos álamos, por su antigüedad, tamaño y localización, tienen un gran valor ambiental, histórico y social. Destacan su función como sumideros de carbono, su capacidad para reducir el calor en entornos urbanos y su papel como barreras naturales contra la contaminación, especialmente en un área sensible que se halla frente al colegio Sagrado Corazón.

En su petición, el partido ha instado al consistorio a que publique los informes técnicos que avalarían la decisión de talar estos árboles, además de exigir una explicación detallada sobre los fundamentos que justifican su posible eliminación.

PACMA también ha solicitado que se consideren alternativas que permitan conservar los árboles dentro del proyecto de obra, evitando así su eliminación innecesaria.

Desde esta formación política insisten en que la protección del arbolado urbano es fundamental, especialmente en el contexto actual de crisis climática y disminución de la biodiversidad.

“La eliminación de árboles centenarios, cuando hay soluciones técnicas que no implican su destrucción, sería una decisión equivocada que no puede justificarse por la comodidad o la falta de planificación”, afirman con contundencia.

Finalmente, el Partido Animalista hace hincapié en la necesidad de no ver el arbolado como un impedimento, sino como un componente vital para la salud pública, el bienestar de la comunidad y el equilibrio ecológico en las ciudades.