El ministro del Interior en Funciones, Fernando Grande Marlaska, ha afirmado contundentemente que el Gobierno cuenta con los medios personales y materiales necesarios para hacer frente a la llegada de inmigrantes a Canarias. Según sus declaraciones, incluso en caso de una importante llegada de inmigrantes irregulares, el Gobierno está preparado para responder de manera eficaz. Además, el ministro ha destacado que la inmigración irregular representa un desafío europeo, al cual España está haciendo frente de manera razonablemente eficaz.
El ministro realizó estas declaraciones después de presidir los actos centrales de la Semana Institucional de la Guardia Civil en Logroño y diversas localidades riojanas. Estas palabras surgen tras el rescate, en las últimas horas, de seis embarcaciones irregulares con 534 migrantes en aguas canarias.
Grande Marlaska ha enfatizado el trabajo continuado y permanente de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en colaboración con los países de origen y tránsito, para disminuir las entradas irregulares. Según dijo, en 2022 se redujo más de un 25% el número de entradas irregulares en comparación con el año anterior, y en los primeros seis meses de este año también se ha disminuido el porcentaje de entradas irregulares.
El ministro resaltó la cooperación y colaboración con países como Mauritania, Senegal y Marruecos, y manifestó que trabajar contra la inmigración irregular es salvar vidas de personas vulnerables que son puestas en riesgo por traficantes de seres humanos desalmados.
También mencionó la inestabilidad en algunos países, la cual genera flujos migratorios más importantes. Sin embargo, aclaró que esto no implica la falta de una política real de coordinación y cooperación con los países de origen y tránsito, como Senegal y Mauritania.
De igual manera, señaló que la Unión Europea y el Gobierno español trabajan en la llamada "dimensión exterior", que implica proteger las fronteras de los países de origen y tránsito para evitar salidas, pero también prevenir la migración mediante la cooperación al desarrollo.
El Gobierno español considera fundamental salvar vidas y cooperar con los países afectados para que las personas no se vean obligadas a abandonar sus hogares en busca de una vida mejor. La Unión Europea está trabajando en la cooperación integral al desarrollo con estos países, algo que ha sido un desafío en años anteriores y que seguirá siendo una prioridad en el futuro.
En conclusión, el Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior y otros ministerios concernidos, está dedicando importantes esfuerzos en hacer frente al desafío de la migración irregular, sin descuidar las políticas de migración legal, segura y ordenada.