Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Gobierno respalda a AERTIC para establecer a La Rioja como un polo de innovación en el estudio de datos.

El Gobierno respalda a AERTIC para establecer a La Rioja como un polo de innovación en el estudio de datos.

El Gobierno regional de La Rioja ha concretado un acuerdo de cooperación valorado en 600.000 euros con la Agrupación Empresarial Innovadora de la Industria Tecnológica, Digitalización y Economía Digital, conocida como AERTIC. Este convenio tiene como objetivo fundamental promover el desarrollo del Centro de Investigación del Dato, que aspira a posicionar a la comunidad como un líder en el ámbito de la innovación tecnológica.

A través de este centro, AERTIC busca fomentar no solo la investigación y el desarrollo en áreas relacionadas con datos e inteligencia artificial, sino también atraer talento y establecerse como un referente tecnológico a nivel nacional.

Actualmente, AERTIC opera con un equipo de seis profesionales desde su sede en la FER. En función del avance de sus proyectos y la disponibilidad de financiación, la agrupación contempla la posibilidad de abrir una nueva sede física en algún lugar de La Rioja.

Alfonso Domínguez, consejero de Hacienda, ha destacado la importancia de este acuerdo, denominado "hito histórico" para la economía de la región. Según sus palabras, el buen desempeño de los sectores económicos, respaldado por los recientes datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se atribuye en parte a la contribución del sector tecnológico y la economía digital al Producto Interno Bruto (PIB) regional.

Domínguez también ha señalado que la creación de empleos en este sector está cerca de 5.700, lo que refleja una industria madura y robusta, con alto potencial para el crecimiento y la innovación ante los nuevos desafíos.

En ese sentido, el consejero enfatizó que este acuerdo representa un avance significativo en la promoción del centro de investigación de tecnologías de datos, un proyecto ambicioso que forma parte de la red de investigación regional.

Este centro se dedicará a temas como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas, tecnologías que jugarán un papel crucial en el futuro, y contará con la capacidad de colaborar con el Gobierno de La Rioja para mejorar los servicios públicos al ciudadano.

Por su parte, Iñaki Gurría, presidente de AERTIC, destacó que el sector tecnológico está al servicio de las administraciones y otros ámbitos dentro de la economía digital. Con este nuevo convenio, se enfrentarán nuevos desafíos al impulsar un centro que tiene un enfoque multisectorial, capaz de trascender las fronteras de La Rioja hacia el mundo.

El objetivo es apoyar no solo a las empresas locales, sino también a diversos sectores de la sociedad y la economía, enfatizó Gurría. Según él, "los datos son el motor de la innovación actual", y este convenio es esencial para lanzar el proyecto con éxito.

El centro tiene como prioridades la finalización de su creación, el impacto en la economía digital y la industria, la ejecución de proyectos de I+D con un equipo interno, y la capacitación en el ámbito digital mediante formaciones y seminarios. Además, se fomentará el interés por las vocaciones tempranas y las carreras femeninas en el sector.