
LOGROÑO, 16 de enero. Un nuevo capítulo se escribe en la historia de la calle San Antón, con la firme promesa del concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, de que esta obra “se va a hacer” y “estará acabada en esta Legislatura”. Esta declaración tuvo lugar durante el pleno del Ayuntamiento de Logroño, en el que se abordaron diversas cuestiones, siendo la pérdida de dos millones de euros de fondos europeos para la remodelación de esta calle uno de los temas más candentes.
No obstante, este no fue el único asunto relacionado con el proyecto de San Antón, ya que también se discutió y rechazó –con el apoyo de PR+, UP-IU y PSOE, frente a la oposición de PP y VOX– una moción del PSOE que proponía establecer la remodelación como prioridad de inversión para el año 2025.
En el desarrollo de su intervención, Rubén Antoñanzas, portavoz de los regionalistas, criticó la falta de información que rodea la situación actual y las “distintas versiones” sobre la pérdida de los fondos. “Si desde el principio se hubiera puesto a gente a trabajar”, reprochó al alcalde, “hoy tendríamos esta calle terminada, como un orgullo y motor de nuestra ciudad. Pero sus intereses han ido en otra dirección”.
Francisco Iglesias replicó a las acusaciones, señalando que las demandas del pleno colocaban a la oposición ante “un espejo” y describiendo sus argumentos como “banalidades”. Iglesias subrayó que el proyecto para San Antón “nació muerto”, al recordar que la anterior administración había solicitado fondos sin un control adecuado, con hasta 107 proyectos por un total de 44 millones de euros.
El concejal también hizo hincapié en los hitos del plan de San Antón, recordando que había una memoria presentada en septiembre de 2022, que preveía iniciar las obras el 1 de enero de 2023 y concluirlas en 18 meses, para el 30 de junio de 2024. “El papel lo aguanta todo”, añadió, al recordar que, “dos días antes de las elecciones” de mayo de 2023, se aprobaron varias peticiones en la Junta de Gobierno, entre las que se encontraba la de San Antón.
Una vez formado el nuevo Gobierno Local, Iglesias detalló que se revisaban los “marrones” en la tramitación de los proyectos, y se establecieron plazos para poder concluir las obras en diciembre de 2025. Sin embargo, esta petición fue rechazada, dejando la fecha límite fijada en diciembre de 2024.
A pesar de las críticas provenientes de PSOE, Podemos y PR+, Iglesias afirmó que se había decidido continuar con el proyecto, considerándolo importante y, a su juicio, “ajustado a las necesidades de los vecinos y comerciantes de la zona”.
En la reunión, Amaia Castro, portavoz de UP-IU, calificó la gestión del proyecto de “despropósito total”, acusando al Gobierno de falta de trabajo y competencia. “No tienen proyecto, solo un anteproyecto; nos están mintiendo desde hace meses. Si hubieran trabajado, San Antón estaría terminado a día de hoy”, explicó.
Anotando la crítica, Antoñanzas insistió en que la gestión del Gobierno había estado equivocada, señalando que su arrogancia les llevó a perder la oportunidad de ampliar los plazos, resultando en la pérdida de dos millones de euros. Apuntó al Gobierno local que deben encontrar soluciones para cubrir estos recursos en sus presupuestos.
María Jiménez, portavoz de VOX, se unió a las críticas indicando que “las cosas no se pueden haber hecho peor”, y añadió que la gestión anterior había dejado un “patrimonio tóxico” que no exime de responsabilidad al actual Gobierno. “La pérdida de 2 millones es un fracaso y un golpe a la confianza en la gestión de este Ayuntamiento”, concluyó, exigiendo explicaciones y garantías de mejora.
Desde el PSOE, Eva Loza describió la situación como “una tomadura de pelo”. Criticó las maniobras que precedieron a esta situación y remarcó que, si el actual Gobierno se hubiera esforzado, la obra ya estaría completada. Luis Alonso, portavoz socialista, también arremetió contra la actual administración al acusarla de carecer de credibilidad.
Finalmente, Celia Sanz, portavoz del PP, defendió la labor del Gobierno local ante lo que consideró una “herencia complicada”, asegurando que han trabajado intensamente para no perder los fondos. “Seguiremos revisando todos los proyectos de manera consensuada”, afirmó.
La moción socialista fue rechazada, mientras que el portavoz del PSOE también subrayó que se han perdido dos millones en 19 meses, insistiendo en que la reforma de San Antón es urgente. Por su parte, el concejal de Movilidad afirmó que el proyecto de la rotonda es una “prioridad absoluta” que mejorará la circulación en la zona.
Por otro lado, Amaia Castro reiteró su convicción de que no habrá avances significativos en 2025, mientras que Ángel Andrés, de Movilidad, defendió que este Gobierno actúa con responsabilidad y orden. La discusión abrió un campo fértil para que los portavoces de los distintos grupos criticaran la falta de avances concretos, señalando la pérdida de tiempo y fondos europeos debido a la falta de acción.
El concejal de Urbanismo planteó que, a pesar de la nefasta gestión anterior, “la calle se va a hacer con o sin fondos europeos”, asegurando que se actuará con participación y consenso, reafirmando su compromiso de cumplir con las necesidades de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.