Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Gobierno apoya a Ayuntamientos en la gestión de animales abandonados.

El Gobierno apoya a Ayuntamientos en la gestión de animales abandonados.

LOGROÑO, 9 de septiembre.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, presentó hoy ante la Junta de Gobierno de la Federación Riojana de Municipios (FRM) un proyecto del Gobierno regional que busca colaborar con los ayuntamientos en la gestión de la recogida y atención de perros que han sido abandonados o que se encuentran extraviados. Esta propuesta se enmarca dentro de un esfuerzo por optimizar recursos y asegurar el bienestar animal en la región.

En su intervención, Manzanos recordó que la reciente Ley 7/2023, de 28 de marzo, relacionada con la protección de los derechos de los animales, establece que es responsabilidad de los municipios la recogida y alojamiento de los animales en situación de abandono. Este nuevo marco legal obliga a los ayuntamientos a implementar un servicio de urgencia de atención veterinaria disponible las 24 horas del día.

La consejera destacó que muchos municipios se encuentran con dificultades para cumplir con estas obligaciones, especialmente por faltas de recursos económicos y técnicos que impiden la realización efectiva de dichas tareas que exceden sus capacidades individuales. La situación fue también reconocida por el presidente de la FRM, Jorge Loyo.

Para enfrentar este desafio, el Gobierno ha elaborado un convenio de colaboración que se ofrecerá a los municipios, permitiéndoles acceder a los recursos necesarios para llevar a cabo estas labores sin incurrir en costes adicionales ni necesidad de cobrar tasas a la ciudadanía.

Manzanos subrayó que esta acción es parte del compromiso del Gobierno autonómico de respaldar a los consistorios riojanos en el manejo de los animales abandonados, un tema que continúa siendo una competencia municipal.

Los ayuntamientos que decidan firmar el convenio se comprometerán a realizar al menos dos iniciativas anuales que promuevan la adopción responsable, la tenencia adecuada y la reducción del abandono de mascotas. Además, deberán contar con un lector de microchips y una instalación temporal básica que facilite la identificación de los animales extraviados y su regreso a sus dueños.

En la actualidad, la Consejería de Agricultura está implicada en la acogida y la búsqueda de hogares para los perros recuperados a través del Centro de Acogida de Animales de La Rioja, ubicado en Cañas. Se considerarán "sin identificación" aquellos animales que carezcan de microchip o cualquier referencia sobre su dueño, así como aquellos que no estén registrados en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC).

Si se tratase de animales procedentes de personas en situaciones de vulnerabilidad, el municipio deberá gestionar previamente un expediente para determinar la situación de desamparo del animal. Una vez identificado un perro que necesite ser recogido, el Ayuntamiento debe notificarlo a los responsables del servicio de acogida, y será el Gobierno de La Rioja el encargado de efectuar la captura.

En cuanto a la identificación de los dueños de los animales recogidos, será tarea del Ayuntamiento realizar las gestiones necesarias para localizarlos. Una vez que el propietario sea encontrado, el animal será devuelto, sin perjuicio de otras posibles acciones que pudieran requerirse.

Es importante señalar que este convenio no contempla la recogida de gatos en situaciones similares, ya que la gestión de estos felinos seguirá siendo una responsabilidad exclusiva de los municipios.