Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El desempleo en La Rioja disminuye en 1.033 durante 2023, dejando la cifra de desempleados en 13.315.

El desempleo en La Rioja disminuye en 1.033 durante 2023, dejando la cifra de desempleados en 13.315.

LOGROÑO, 3 Ene. - El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.033 personas en 2023 en La Rioja en relación al año anterior (-7,2%) hasta los 13.315 desempleados, pese al repunte de un 1,22% en el último mes del año respecto a noviembre (160 parados más), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

De acuerdo con estos datos, con la bajada del último año, se acumulan ya tres ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en La Rioja, hasta 16 veces, mientras que ha subido en 11 ocasiones.

En cuanto a sexos, el año cerró con 7.964 mujeres desempleadas, 718 menos que el año precedente, y con 5.351 hombres sin empleo, lo que supone un descenso de 315 en el número de parados en el último año.

En 2023, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 28 parados más, mientras que el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 1.061 desempleados.

Por sectores, en el último mes del año, el paro bajó en Agricultura, 27 menos (-2,37%); Sin empleo anterior, 8 menos (-0,9%), mientras que se incrementó en Industria, 85 más (+3,97%); Servicios, 65 más (+0,78%); Construcción, 45 más (+6,67%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (8.374), Industria (2.227), mientras que los sectores con menos desempleados son Construcción (720), Sin empleo anterior (883), Agricultura (1.111).

Por comunidades autónomas, el desempleo bajó el año pasado en todas las regiones siendo Ceuta (-16), Melilla (-408) y La Rioja (-1.033) donde la reducción fue menor, frente a Andalucía (-32.157) Canarias (-15.315) y Comunitat Valenciana (-13.722) con los descensos más pronunciados.

El número de contratos firmados en La Rioja en 2023 bajó un 8,16% durante el año hasta registrar 6.272 en diciembre. En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos aumentaron un 0,05% hasta los 2.093 contratos frente a los temporales, que se redujeron un 11,78% hasta sumar 4.179 contratos en el último mes del año.

Del número de contratos registrados al cierre del año, el 66,63% fue temporal (frente a un 64,53% del mes anterior) y un 33,37%, indefinidos (el mes precedente fue un 35,47%).

El desempleo aumentó en diciembre en 160 parados respecto al mes precedente. Desde 1996, el paro en diciembre ha subido la mayoría de veces en La Rioja (25 veces) mientras que ha bajado en 2 ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2022.

En cuanto a sexos, de los 13.315 desempleados registrados en diciembre, 7.964 fueron mujeres, 2 menos (-0,03%) y 5.351, hombres, lo que supone un aumento de 162 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+3,12%).

En diciembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 8 parados más que a cierre del pasado mes (+0,87%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 152 desempleados (+1,24%).

Cataluña (+3.474), Comunitat Valenciana (+885) y La Rioja (+160) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Canarias en donde menos, con retrocesos de 15.813, 3.087 y un 2.689, respectivamente.