Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El desempleo en La Rioja aumenta en noviembre en 56 personas, alcanzando los 13.155 desempleados.

El desempleo en La Rioja aumenta en noviembre en 56 personas, alcanzando los 13.155 desempleados.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en noviembre en La Rioja en relación al mes anterior. Esta subida representa un aumento de 56 personas, lo que equivale a un aumento del 0,43 por ciento, llegando así a un total de 13.155 desempleados. Estos datos han sido publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Es importante resaltar que con esta subida en noviembre, ya son dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región, situando la tasa en el 8,1 por ciento.

Es importante señalar que este número total de desempleados representa la cifra más baja registrada en un mes de noviembre desde 2007. Si tomamos en cuenta la serie histórica comparable desde 1996, podemos ver que el paro ha subido en noviembre en La Rioja en la mayoría de ocasiones (26 veces), mientras que solo ha bajado en una ocasión. Sin embargo, cabe destacar que el repunte del último mes es el menor registrado hasta la fecha.

En el último año, el desempleo en La Rioja ha experimentado un descenso de 1.096 parados, lo que supone una reducción del 7,69 por ciento en relación al año anterior.

Analicemos ahora los sectores en los que se ha registrado un cambio en el desempleo. En el sector de la Construcción, se ha producido una disminución de 12 personas desempleadas, lo que representa un descenso del 1,75 por ciento. Por otro lado, en el sector de Sin empleo anterior, se ha producido una disminución de 7 personas desempleadas, es decir, un 0,78 por ciento menos. Sin embargo, en el sector de Industria, se ha registrado un aumento de 38 personas desempleadas, es decir, un incremento del 1,81 por ciento. En el sector de Servicios, se ha producido un aumento de 35 personas desempleadas, lo que representa un incremento del 0,42 por ciento. Por último, en el sector de Agricultura, se ha producido un aumento de 2 personas desempleadas, lo que representa un incremento del 0,18 por ciento.

Si examinamos la distribución de desempleados según el género, podemos ver que de los 13.155 desempleados registrados en noviembre, 7.966 fueron mujeres, es decir, 10 menos en comparación al mes anterior, lo que representa una disminución del 0,13 por ciento. Por otro lado, 5.189 fueron hombres, lo que supone un aumento de 66 en el número de desempleados respecto al mes anterior, es decir, un incremento del 1,29 por ciento.

En cuanto a los jóvenes, el paro entre los menores de 25 años bajó, con una disminución de 4 personas desempleadas en comparación al mes anterior, lo que representa un descenso del 0,43 por ciento. Por otro lado, el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 60 desempleados, lo que representa una reducción del 0,49 por ciento.

Centrándonos ahora en otras comunidades autónomas, podemos destacar que Castilla y León, Baleares y Castilla-La Mancha fueron las regiones en las que más creció el número de desempleados en noviembre. Por otro lado, Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana fueron las regiones en donde menos creció el desempleo, registrando retrocesos de 8.852, 6.753 y 5.111 respectivamente.

Por último, en relación a los contratos registrados en noviembre en La Rioja, se registraron un total de 7.806, de los cuales 5.037 fueron contratos temporales, lo que representa el 64,53 por ciento, mientras que los 2.769 restantes fueron contratos indefinidos, lo que equivale al 35,47 por ciento.