
LOGROÑO, 24 de julio.
Recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el desempleo en La Rioja ha disminuido en 1.200 personas durante el segundo trimestre del año, situándose en 13.200 parados. Esta reducción representa un alentador descenso del 8,3% en comparación con el trimestre anterior.
Los datos, presentados este jueves, indican que la tasa de desempleo en la comunidad autónoma se ha ubicado en el 7,92%. Es importante destacar que esta es la cifra más baja de desempleo registrada en un segundo trimestre desde el año 2023.
Analizando la tendencia histórica, se observa que, desde que se lleva registro por parte del INE, La Rioja ha experimentado descensos en el paro durante el segundo trimestre en 16 ocasiones, mientras que ha registrado aumentos en 8. Es relevante señalar que la disminución de este trimestre es la más moderada desde 2021.
El mercado laboral riojano ha sumado 4.400 nuevos empleos en este período, alcanzando un total de 152.900 ocupados, la cifra más elevada para un segundo trimestre en la serie histórica.
Respecto a la población activa, al final del segundo trimestre, La Rioja contaba con 166.100 personas activas, mostrando un incremento de 3.200 efectivos (+1,96%) en tan solo tres meses.
En el último año, el desempleo en la región ha disminuido en 1.500 personas (-10,2%), mientras que se han creado 6.600 empleos adicionales (+4,5%) y el número de trabajadores activos ha aumentado en 5.100 personas (+3,2%).
Desglosando los datos por género, se evidencian diferencias significativas: el desempleo femenino ha crecido en 300 mujeres (+4,2%), contrastando con una significativa reducción del desempleo masculino de 1.600 parados (-22,2%).
Así, el número de mujeres en paro alcanza ahora las 7.500, lo que supone una tasa de desempleo femenino del 9,62%. En cuanto al desempleo masculino, 5.600 hombres permanecían sin trabajo al final del trimestre, con una tasa correspondiente del 6,4%.
En lo que respecta a los jóvenes, se ha producido un incremento en el número de parados menores de 25 años en La Rioja, con 600 nuevas inscripciones en las listas de desempleo, situando la tasa juvenil en un alarmante 24,43%.
Los datos también muestran un aumento en el número de asalariados con contrato indefinido, que ha crecido en 3.800 personas en el segundo trimestre, mientras que los contratos temporales incrementaron en 1.600 trabajadores.
En total, el número de asalariados en la región se eleva a 130.700, de los cuales 112.000 poseen un contrato indefinido (85,69%) y 18.700 tienen contratos temporales (14,31%).
El sector privado fue el responsable de la creación de 4.600 empleos, lo que supone un incremento del 3,61% hasta alcanzar 132.100 ocupados, en contraposición a la pérdida de 200 empleos en el sector público, que este trimestre se sitúa en 20.800 ocupados.
Además, el empleo a tiempo completo ha visto un aumento de 4.800 personas (+3,81%), alcanzando la cifra de 130.800 ocupados, mientras que los trabajadores a tiempo parcial han disminuido en 200 (-0,89%), totalizando 22.200.
Por sectores económicos, el desempleo ha disminuido en Servicios con 1.000 menos (-17,24%), Construcción con 600 menos (-85,71%) e Industria con 200 menos (-9,9%), aunque el desempleo ha subido en Agricultura con 500 más (+83,33%) y también entre aquellos parados que buscan su primera oportunidad laboral o han dejado su empleo hace más de un año, que han aumentado en 300 (+6%).
A nivel nacional, el paro ha disminuido en todas las comunidades autónomas, salvo en Castilla-La Mancha (+2.000) y Navarra (+2.000). Las regiones que más han reducido su desempleo han sido Madrid (-51.800), Andalucía (-50.600) y Baleares (-44.500).
En cuanto a la creación de empleo, durante el segundo trimestre se han generado puestos de trabajo en todas las comunidades, destacando Cataluña (+94.600), Baleares (+91.800) y Andalucía (+70.600), con excepción de Melilla, donde la ocupación se redujo en 2.600 personas y en Canarias, con un descenso de 2.100 trabajadores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.