
LOGROÑO, 12 de septiembre. En una ceremonia celebrada hoy, el Ayuntamiento de Logroño ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, con el objetivo de llevar a cabo trabajos de restauración y conservación en la histórica iglesia de San Bartolomé. Este templo, considerado uno de los más representativos del Casco Antiguo, es un símbolo de la herencia cultural de la ciudad.
El convenio, que fue firmado por el alcalde Conrado Escobar y el delegado diocesano de Patrimonio Cultural, Jesús Ignacio Merino, establece una inversión municipal de 60.000 euros. Esta suma se destinará a afrontar las carencias estructurales que han sido identificadas en el inmueble. También se encontraba presente en el acto el concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin.
Durante el evento, el alcalde Escobar destacó la importancia del Casco Antiguo, al definirlo como el alma de Logroño, lleno de espacios que representan la historia y los valores de la ciudad. “La iglesia de San Bartolomé es uno de nuestros patrimonios más valiosos”, subrayó, añadiendo que este nuevo convenio sigue la línea del acuerdo del año pasado, que buscó la restauración de la emblemática torre de Santiago El Real.
Escobar reafirmó el compromiso del gobierno local con la preservación del patrimonio, indicando que este convenio refleja la voluntad conjunta del Ayuntamiento y la Diócesis para colaborar en la protección de las joyas artísticas e históricas de Logroño, comenzando por el Casco Antiguo. Además, mencionó que hay intenciones de extender estas actuaciones a otros lugares, como la iglesia de Santa Margarita en El Cortijo.
Por su parte, Merino destacó la sensibilidad del Ayuntamiento hacia la conservación del patrimonio religioso que es integral en la identidad de Logroño. Resaltó la urgencia de mantener las iglesias. “Los templos que permanecen activos requieren un mantenimiento adecuado”, afirmó.
La iglesia de San Bartolomé, reconocida como el puente entre lo antiguo y lo nuevo en la ciudad, es el templo más antiguo de Logroño, lo que aumenta su relevancia histórica.
El convenio incluye la formación de una comisión de seguimiento para asegurar la correcta ejecución de las restauraciones. Esta comisión estará compuesta por tres representantes municipales, incluyendo el concejal de Urbanismo y técnicos del área, así como dos delegados de la Diócesis.
Las restauraciones previstas en San Bartolomé forman parte de un proyecto más amplio que tiene un presupuesto de aproximadamente 170.000 euros. Las intervenciones prioritarias incluirán la reparación del suelo de la sacristía antigua, la remoción de xilófagos en el alto coro, la renovación de sistemas de vigilancia y la limpieza de la cubierta.
Además de restauraciones urgentes, se planea trabajar en las fachadas, realizando reparaciones y limpieza de elementos arquitectónicos clave, así como de la portada principal.
De cara al futuro, las mejoras incluirán la consolidación de los muros de la torre, el mantenimiento de los elementos pétreos, mejoras en el acceso a la torre y la actualización del sistema eléctrico.
La Iglesia de San Bartolomé, considerada el templo más antiguo de Logroño, goza de una especial protección al haber sido declarada Bien de Interés Cultural en 1866 y forma parte del conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, en reconocimiento de los 'Caminos de Santiago de Compostela'.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.