Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra promueve las Jornadas sobre Salud y Mujeres "El deber de ocuparse de nuestra salud"

El Ayuntamiento de Calahorra promueve las Jornadas sobre Salud y Mujeres

El Ayuntamiento de Calahorra, desde sus áreas de Igualdad y Prevención de Adicciones, ha organizado unas jornadas enfocadas en la salud de las mujeres. Este evento tendrá lugar entre los días 13 y 15 de junio y contará con la participación de profesionales de diferentes disciplinas y expertas en la materia.

La primera sesión, que tendrá lugar el martes 13 de junio, se centrará en la medicalización de la salud de las mujeres y será impartida por María José Barrio, trabajadora social de la entidad Proyecto Hombre. En esta sesión se abordarán los factores que llevan a las mujeres a recibir un mayor número de diagnósticos de ansiedad, insomnio o depresión, lo que ocasiona una sobremedicación. También se explorará si las mujeres están recibiendo la atención sanitaria y social necesaria para aliviar su malestar sin depender de medicamentos.

El miércoles 14 de junio, se hablará sobre la salud sexual de las mujeres, deshaciendo mitos y tabúes. Para esta sesión, participarán Ruth Arriero de Paz, Diplomada Universitaria en Enfermería, y Bárbara Sáenz Orduña, Licenciada en Psicología, especializadas en educación sexual y asesoramiento sexológico y expertas en sexología clínica con enfoque sistémico. En esta sesión, se explorará cómo una vida sexual satisfactoria mejora la calidad de vida de las mujeres, influye en su bienestar general y en su autoestima, y en su bienestar físico y emocional.

Por último, el jueves 15 de junio, se hablará sobre las pautas para el autocuidado de la salud mental de las mujeres y estará a cargo de Clara Martínez, Psicóloga Sanitaria formada en Terapia Familiar Sistémica y Terapia Focalizada en Emociones. Durante esta sesión se proporcionarán pautas útiles para la rutina diaria que permitan a las mujeres encontrar el equilibrio entre sus necesidades y las de los demás, algo indispensable teniendo en cuenta que a menudo el papel de cuidadora es prioritario para el género femenino, lo que a su vez puede repercutir en su bienestar psicológico y en la salud en general.