Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en La Rioja y otras comunidades.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en La Rioja y otras comunidades.

Recientemente, cinco individuos han sido arrestados en diferentes puntos de España: tres en la Comunidad de Madrid, uno en León y otro en Zamora. Este operativo tuvo lugar cuando dos de los detenidos intentaban escapar del país.

En una notable acción, la Policía Nacional ha desmantelado una organización delictiva que operaba en León y Zamora, sospechosa de involucrarse en la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente. Las víctimas, mujeres de origen latinoamericano, eran captadas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, y se les imponía una deuda de aproximadamente 6.000 euros, la cual debían saldar ejerciendo la prostitución.

Los arrestados obligaban a las mujeres a trabajar en locales de prostitución repartidos por varias comunidades, incluyendo León, Zamora, Asturias, Navarra y La Rioja. Hasta el momento, la policía ha logrado liberar a cuatro víctimas de esta red, según fuentes oficiales citadas por Europa Press.

La operación se inició a raíz de denuncias presentadas por mujeres que se identificaron como víctimas de esta organización criminal. Las investigaciones que siguieron revelaron la existencia de un entramado que explotaba a mujeres de Sudamérica, aprovechando su situación vulnerable para transportarlas a España y forzarlas a prostituirse en diversas casas de citas.

Utilizando técnicas de engaño y manipulación a través de plataformas digitales, los miembros de la organización lograban establecer un vínculo de confianza con las mujeres, lo que finalmente les permitía convencerlas de aceptar una oferta que resultaría en su explotación.

Las víctimas eran trasladadas a España con pasajes de avión, reservas de hotel y otros artilugios que pretendían ocultar su verdadera situación de explotación, incluyendo instrucciones sobre cómo comportarse en la frontera ante algún control policial.

El resultado de esta operación generaba una deuda opresiva para las mujeres, quien tenían que trabajar en la prostitución para saldar esos 6.000 euros. El control sobre las víctimas era total, con amenazas graves en caso de que intentaran escapar o no cumplieran con sus obligaciones. En el curso de la investigación, los agentes supieron de una víctima que fue amenazada de muerte, a ella y a su familia, si no pagaba las cantidades estipuladas.

La seriedad de la situación llevó a la Policía a ejecutar registros en cuatro domicilios en Zamora y León, culminando con la detención de los cinco imputados. Curiosamente, dos de ellos fueron interceptados en las cercanías del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, justo en el momento en que intentaban huir de España.

Los detenidos enfrentan cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, así como por la facilitación de la inmigración ilegal. Durante los registros, las autoridades encontraron más de 49.000 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles y una gran cantidad de documentos que evidencian su actividad delictiva.

Por último, la Policía Nacional ha habilitado el número 900105090 y el correo electrónico [email protected] para facilitar que la ciudadanía denuncie este tipo de crímenes de forma anónima y confidencial, garantizando que ningún detalle quede reflejado en la factura telefónica.