Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Desmantelan principal centro de distribución de speed en La Rioja Oriental; hay un arrestado.

Desmantelan principal centro de distribución de speed en La Rioja Oriental; hay un arrestado.

LOGROÑO, 19 de diciembre. En un esfuerzo constante por combatir el narcotráfico en la región, agentes de la Guardia Civil en La Rioja han implementado una operación conocida como 'Sesedreim' en la localidad de Rincón de Soto. Esta intervención ha resultado en la desarticulación del principal centro de distribución de speed en La Rioja Oriental y ha llevado a la captura de un hombre de 43 años, de nacionalidad española y residente en la zona.

En el mes de diciembre de 2023, la Guardia Civil ya había logrado un importante avance en la lucha contra las drogas con la operación 'Catasta', que desmantelaba un avanzado servicio de distribución de drogas denominado "telecoca", el cual funcionaba como un servicio de entrega a demanda en La Rioja Baja. Tras esta significativa intervención, se sospecha que el individuo capturado ahora tomó las riendas del negocio ilícito, estableciéndose como un actor vital en el comercio ilegal de sustancias en la región.

Desde el inicio de la investigación en agosto, las fuerzas del orden comenzaron a monitorear las actividades de un presunto traficante en Rincón de Soto, considerado como el principal responsable de la distribución de varias drogas en La Rioja Oriental. La vigilancia fue intensificada, recogiendo meticulosamente información y controlando sus movimientos.

Los investigadores se vieron sorprendidos al descubrir que, a pesar de su aparente involucramiento en actividades delictivas, este individuo solo había sido registrado anteriormente en los archivos policiales por una única infracción administrativa relacionada con la tenencia de drogas en la vía pública. Esto planteó interrogantes sobre su perfil criminal, que fue caracterizado por su amplia experiencia en la gestión de la distribución de drogas como el speed, la cocaína y la marihuana.

Su modus operandi era muy estructurado, realizando ventas durante la mañana desde su hogar y en sus alrededores, siempre arbitrando la llegada de sus clientes drogodependientes asegurándose de que no había presencia policial. En las horas de la tarde, este individuo trasladaba su actividad a un local de hostelería, eligiendo estratégicamente momentos de alta afluencia de personas para disimular sus operaciones y reducir el riesgo de ser detectado.

A medida que los investigadores profundizaban en la operación, comenzaron a sospechar que el acusado había introducido cantidades significativas de speed de alta pureza en la localidad, con la intención de adulterar y distribuir estas sustancias durante la campaña navideña, apuntando tanto a consumidores como a pequeños traficantes en La Rioja y regiones adyacentes.

La amenaza que esta operación representaba para la salud pública no podía ser ignorada. Con una combinación de recursos humanos y tecnológicos desplegados en Rincón de Soto, se observó la llegada de un vehículo que, según la información recopilada, era conducido por una mujer, acompañada por un conocido traficante de Funes (Navarra) y un menor de edad.

El hombre, tras acceder brevemente a la vivienda del sospechoso, fue interceptado al intentar abandonar la localidad. Durante esta intervención, se le incautó un kilo de speed de alta pureza que llevaba oculto entre sus prendas, lo que condujo a su posterior arresto.

Posteriormente, los investigadores solicitaron una orden judicial para llevar a cabo un registro en la residencia del detenido. Este registro resultó en la incautación de otro kilogramo de speed, junto con cantidades menores de cocaína y hachís, lo que justificó la detención del sospechoso. En total, los 2 kilos de sulfato de anfetamina incautados podrían haberse transformado en aproximadamente 8,000 dosis de speed, con un valor estimado de 86,160 euros, todas ellas presuntamente destinadas a un mercado de consumo durante las festividades navideñas.

Los arrestados y todas las sustancias y objetos confiscados han sido entregados a la autoridad judicial, que ha decidido el encarcelamiento de los involucrados. La operación 'Sesedreim' ha sido ejecutada por el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil en Calahorra junto con el Área de Investigación de Arnedo, contando además con el respaldo de patrullas del servicio de Seguridad Ciudadana y agentes del Servicio Cinológico, especializados en la detección de drogas.