
LOGROÑO, 8 de septiembre.
El Paseo del Espolón de Logroño se ha convertido en el escenario de la exposición fotográfica titulada 'Cooperación Riojana: un compromiso compartido', donde se puede apreciar el arduo trabajo de los cooperantes. Esta colección de imágenes ha sido cuidadosamente seleccionada por el fotógrafo riojano Rober Astorgano y estará abierta al público hasta el 29 de septiembre.
La exposición se ha inaugurado para conmemorar el Día Internacional del Cooperante, contando con la presencia del consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y otros dignatarios como Rodrigo Teijeiro, subdirector general de Cooperación Internacional, y la concejala Leonor González, quienes han enfatizado la relevancia de este evento.
La muestra presenta 17 fotografías que ilustran el esfuerzo y la dedicación de seis organizaciones que llevan a cabo proyectos de cooperación respaldados recientemente por el Gobierno de La Rioja. Este esfuerzo busca reconocer la colaboración entre el Gobierno regional y las entidades del sector, resaltando valores como la solidaridad y la profesionalidad que estos trabajos encarnan.
En palabras del consejero, “la cooperación también involucra la difusión de sus objetivos; es importante sembrar el espíritu de la colaboración, asegurándonos de que nuestras acciones tienen un impacto claro y significativo".
El recorrido fotográfico ofrece una visión del trabajo de organizaciones como Manos Unidas, que aboga por la defensa de los derechos humanos de mujeres indígenas en Guatemala y Perú. Asimismo, Alianza por la Solidaridad lidera proyectos de empoderamiento y liderazgo femenino en Senegal y Mauritania, mientras que Amigos de la Tierra se dedica a la seguridad alimentaria y agroecología en Guatemala.
Además, la exposición detalla iniciativas como las que lleva a cabo Movimiento por la Paz en Colombia, centradas en el impulso al emprendimiento agrícola, y el apoyo de ISCOD a comunidades indígenas en el mismo país. También se destaca el trabajo de Entreculturas en Ecuador y Perú, enfocado en promover empleos dignos y prevenir la violencia sexual. Esta exposición itinerante comenzará en Logroño y se trasladará posteriormente a Santo Domingo de la Calzada.
Rober Astorgano ha resaltado su motivación en la selección de las imágenes, afirmando que se inspira en las historias de las personas beneficiadas por estos proyectos, enfatizando que "como riojanos y como humanos, nuestra responsabilidad es colaborar con los que más lo requieren".
La Rioja se está consolidando como una de las regiones más comprometidas con la cooperación y el desarrollo en España, ocupando el tercer lugar en inversión por habitante, lo que refleja un firme compromiso con la solidaridad y la promoción de los derechos humanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.