
LOGROÑO, 3 de enero.
El ayuntamiento de Logroño ha implementado un robusto dispositivo de seguridad para el próximo sábado, ante la coincidencia de dos eventos de gran envergadura: el partido de Copa del Rey entre la Unión Deportiva Logroñés y el Athletic de Bilbao, que comenzará a las 21:30 horas en el estadio de Las Gaunas, y el concierto del festival Actual, programado para las 21 horas en el cercano Palacio de los Deportes.
Para hacer frente a esta doble cita, más de 50 agentes de la Policía Local estarán desplegados, con 35 efectivos en turno de tarde y 20 en la noche, según anunciaron los concejales de Interior y Movilidad, Francisco Iglesias y Ángel Andrés, respectivamente. Estas medidas no solo priorizan la seguridad, sino que también contemplan ajustes en la movilidad urbana, incluyendo cortes de tráfico y el refuerzo del transporte público.
Iglesias proporcionó detalles sobre el operativo, indicando que los agentes de la Policía Local comenzarán a trabajar desde las 20 horas, cuando se prevé que los aparcamientos del estadio y del Palacio estén saturados. A partir de ese momento, se llevarán a cabo cortes de tráfico en diferentes arterias, adaptándose a la afluencia de personas que se desplazan a ambos eventos.
Asimismo, el dispositivo contará con el apoyo de voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, quienes estarán atentos a cualquier eventualidad que pueda surgir dentro del estadio. Además, la seguridad privada de la UDL se encargará de la supervisión en el recinto durante el partido.
El concejal de Interior enfatizó la colaboración de las diferentes unidades de otros cuerpos policiales que se han sumado a esta operación, destacando que resultan esenciales para garantizar la seguridad en eventos de esta magnitud. En total, la Delegación del Gobierno ha confirmado la movilización de alrededor de 150 agentes de la Policía Nacional para reforzar la seguridad en la ciudad.
Iglesias subrayó que la planificación de este dispositivo es resultado de una reunión coordinada el 30 de noviembre con responsables de la UDL, asegurando que la principal finalidad es prevenir cualquier situación que pueda comprometer la seguridad ciudadana.
Se espera que la afluencia de aficionados del Athletic de Bilbao sea menos masiva que en otras ocasiones, según comentarios del propio Iglesias, quien citó información del club sobre la distribución de entradas, sugiriendo que muchos visitantes optarán por utilizar sus vehículos particulares para llegar a Logroño.
Por otro lado, el concejal anticipó que los espectadores comenzarán a estacionar desde primeras horas de la mañana en las cercanías de los dos recintos, lo que podría provocar que hacia las 20:00 horas el área ya no disponga de plazas. En este sentido, la Policía Local prevé cerrar el acceso a los estacionamientos del entorno del Palacio de los Deportes y del estadio para la misma hora, reservando algunas plazas para personas con movilidad reducida.
Las medidas de seguridad también incluyen un control continuo de los accesos al área durante el partido, donde Protección Civil colaborará tanto con la seguridad privada como con la Cruz Roja, en caso de cualquier eventualidad médica u otra situación que pudiera surgir.
Iglesias puntualizó que la presencia de más de 15.000 personas en el evento implica una preparación exhaustiva para cualquier posibilidad, garantizando la intervención de Protección Civil ante emergencias que puedan requerir atención inmediata.
Una vez finalizados los eventos, la Policía Local se encargará de dirigir de manera ordenada la salida de los vehículos, anticipando posibles retenciones en la zona. El concejal solicitó paciencia a los asistentes, ya que es previsible que se generen esperas prolongadas al abandonar el lugar.
Adicionalmente, se ha planificado la limpieza del campo tan pronto como concluya el partido, contando con un equipo reforzado que llevará a cabo esta tarea desde la finalización del evento hasta la llegada de los Reyes Magos.
La logística también contempla que, inmediatamente después del partido, se retirarán los elementos publicitarios y otros equipos que pudieran interferir con los preparativos del evento siguiente, garantizando así la seguridad y buena disposición del espacio.
Para facilitar el acceso a estos eventos, se ha dispuesto una ampliación de horarios en las líneas 4 y 9 del transporte público urbano, con el último servicio desde la parada 'Pradoviejo' a las 24 horas. La línea 9, en particular, verá su frecuencia reducida de 15 a 10 minutos entre las 19 y las 24 horas, para responder al aumento de demanda durante las horas pico.
El concejal Ángel Andrés finalizó haciendo un llamado a los ciudadanos para que utilicen el transporte público o se desplacen a pie, con el fin de evitar problemas de accesibilidad en la zona, y así disfrutar de los eventos programados sin inconvenientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.