Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Concéntrico transforma un huerto urbano en Logroño para el disfrute de 34 niños de APIR.

Concéntrico transforma un huerto urbano en Logroño para el disfrute de 34 niños de APIR.

LOGROÑO, 7 de agosto.

Este verano, la capital riojana se viste de verde gracias a Concéntrico, el Festival de Arquitectura que ha transformado un vacío en un área de recreo y cultivo en La Villanueva. Este espacio, utilizado por 34 pequeños de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR), se abre al público con la intención de ser un lugar comunitario accesible para todos.

La intervención llamada 'Batalla del jardinero' se desarrolla en un terreno desocupado de la calle San Roque, donde los organizadores quieren destacar el valor de cuidar la naturaleza y fomentar un compromiso personal hacia la biodiversidad. Cada participante se convierte en un jardinero responsable, promoviendo un mensaje esencial sobre la protección del medio ambiente.

En un gesto significativo, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido que esta obra temporal de Concéntrico se convierta en un legado perenne para la ciudad. Durante agosto y septiembre, APIR está llevando a cabo un campamento urbano que transformará este terreno en un huerto de hortalizas y un jardín vibrante.

La concejala de Alcaldía, Celia Sanz, visitó el proyecto junto al presidente de APIR, Miguel Ángel Muro, expresando que esto es solo el comienzo de una iniciativa que aspira a establecer un jardín comunitario. Este espacio no solo servirá para actividades educativas y formativas, sino que también estimulará la conciencia sobre la biodiversidad y la sostenibilidad entre los residentes.

Mientras los pequeños plantaban lechugas, Sanz compartió que en el futuro expandirán las especies cultivadas y hasta planean crear un espantapájaros usando materiales reciclados, incluyendo a los niños en estas actividades.

“La intención del Ayuntamiento es revitalizar este lugar, que anteriormente estaba en desuso, con vida a través de la agricultura urbana”, explicó Sanz, subrayando el impacto positivo que esto tendrá en la comunidad.

Los niños se están transformando no solo en jardineros, sino también en hortelanos que devuelven la vitalidad a un área que estaba en abandono. Se prevé que, a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos, cualquier grupo que desee utilizar este espacio pueda hacerlo con facilidad.

El presidente de APIR destacó la importancia de contar con un entorno como este, que permite realizar actividades al aire libre alternativas al encierro en locales o parques acuáticos. Según él, los niños, rápidamente, se han adaptado al nuevo entorno, ansiosos por utilizar herramientas y comenzar a trabajar en el jardín.

La experiencia de ver crecer plantas, especialmente para quienes, como una de las niñas que cumplía doce años ese día, nunca habían estado en un huerto, es deslumbrante y accesible.

Ubicada en un solar de la calle San Roque, esta intervención es solo una de las tres propuestas de Concéntrico que permanecerán en Logroño tras la conclusión del festival. Las otras instalaciones incluyen 'Picos', en la calle Baños, y 'Un tercio de vida', situada en un terreno del COAR en la calle Marqués de San Nicolás 144-146.