
LOGROÑO, 2 Abr. - En un evento notable que resalta la colaboración internacional en el campo de la medicina, el Hospital Universitario San Pedro de Logroño ha sido el escenario de intervenciones esofagogástricas realizadas por cirujanos del National Cancer Center Hospital de Tokio, Japón. Esta actividad se enmarca dentro de un curso especializado que precede a la XXIX Reunión Nacional de Cirugía Esofagogástrica, organizada por la Asociación Española de Cirujanos.
La reunión, coordinada por la Unidad de Cirugía Esofagogástrica del Departamento de Cirugía General, Digestiva y Plástica del SERIS, atrae a cerca de 400 cirujanos de diversas partes del país. Este encuentro se desarrollará de manera formal a partir de mañana en Riojaforum, donde se contará con la participación de renombrados expertos tanto españoles como internacionales.
En la jornada de hoy, el Hospital Universitario San Pedro ha realizado una transmisión en vivo desde sus quirófanos, donde se llevaron a cabo dos cirugías simultáneas. Estas se ejecutaron después de la conferencia titulada 'El valor de la imagen para entender la cirugía'. Una de las operaciones tuvo lugar bajo la dirección del doctor Takahiro Kinoshita, y estuvo enfocada en un caso de cáncer gástrico; mientras que el doctor Hiroyuki Daiko se encargó de la cirugía de un cáncer de esófago.
Durante esta jornada, se han tratado diversas temáticas que abarcan desde la anatomía quirúrgica y técnicas operatorias, hasta la formación y las diferencias que existen entre Occidente y Oriente en la práctica quirúrgica.
La presencia de los cirujanos japoneses en Logroño se debe a la estancia formativa de Aitana García Tejero, jefa del servicio de Cirugía General, Digestiva y Plástica del SERIS, en el National Cancer Center Hospital de Tokio. Su esfuerzo por mantener la relación profesional ha dado como resultado esta visita en el contexto de un evento tan destacado.
El Servicio Riojano de Salud, conocido por su dedicación y el compromiso de su equipo en el ámbito de la cirugía general, digestiva y plástica, continúa impulsando iniciativas de intercambio de conocimientos y nuevas metodologías para enriquecer la capacitación de sus profesionales y la calidad del cuidado que reciben los pacientes en La Rioja.
Durante la jornada programada para el jueves en Riojaforum, se llevarán a cabo varias conferencias que abordarán temas críticos como el cáncer gástrico, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y las hernias de hiato. También se tocarán aspectos sobresalientes en endoscopia y cirugía, así como innovaciones en el ámbito de la cirugía esofagogástrica.
La última jornada del congreso, que tendrá lugar el viernes, se centrará en asuntos como las urgencias y complicaciones relacionadas con la cirugía esofagogástrica, los aspectos más relevantes del cáncer esofágico, el registro de datos, la centralización de tratamientos e investigaciones pertinentes, y los cuidados perioperatorios necesarios en este tipo de cirugía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.