Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cinco localidades de Rioja se reúnen en una cata benéfica por las víctimas de la DANA en Valencia.

Cinco localidades de Rioja se reúnen en una cata benéfica por las víctimas de la DANA en Valencia.

LOGROÑO, 9 de diciembre.

En una muestra de solidaridad y colaboración, cinco localidades de la Rioja han decidido unirse para llevar a cabo una cata benéfica. Esta iniciativa ha sido promovida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia.

Las localidades que forman parte de esta iniciativa son Logroño, Calahorra, Haro, Laguardia y Viana, con la participación de sesenta bodegas que apoyan esta causa. Las catas se celebrarán el 13 de diciembre en Viana y Laguardia, y el 20 de diciembre en las demás localidades, con un coste de entrada de 25 euros.

La totalidad de los fondos recaudados se destinará a los damnificados por la DANA en Valencia, mediante un programa establecido por la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat, una decisión que refleja el compromiso de las comunidades ante las adversidades.

El evento fue presentado en la sede del Consejo Regulador, donde estuvieron presentes figuras destacadas como el presidente Fernando Ezquerro, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y otros representantes locales. Ezquerro enfatizó la importancia de implicar a las bodegas junto a la sociedad riojana, indicando que el vino simboliza la esencia de compartir, lo que llevó a la creación de esta cata en cinco municipios de la Denominación.

En relación con la catástrofe que ocurrió hace un mes, Ezquerro subrayó que “toda ayuda es poca” y el alcalde Escobar destacó la importancia de extender la solidaridad más allá de una respuesta inmediata, abogando por un compromiso que perdure en el tiempo.

Ezquerro también calificó el evento como un "acto de solidaridad" que además incluirá un brindis por todas las personas afectadas. Los sitios donde se llevarán a cabo las catas son: el Estanque Celtibérico de La Barbacana en Laguardia, la Casa de Cultura en Viana, el Centro de la Cultura del Rioja en Logroño, los portales de la Plaza de la Paz en Haro (con un plan alternativo en el Edificio Mamel en caso de mal tiempo) y el Polideportivo IES Quintiliano en Calahorra.

La alcaldesa de Viana reconoció que ya habían realizado iniciativas solidarias en el pasado, pero esta propuesta particular les entusiasmó. Por su parte, la alcaldesa de Haro compartió su gusto por la idea del evento, instando a que la colaboración se mantenga activa.

Desde Calahorra, la técnica de Cultura expresó su agradecimiento por la oportunidad de colaborar en esta causa tan necesaria, mientras que el alcalde de Laguardia manifestó que la solidaridad puede materializarse a través de la riqueza de su cultura.

Los interesados en participar en estas catas pueden adquirir sus entradas por 25 euros a través de la web, y también existe la opción de hacer un donativo de 'fila cero' por un importe de quince euros, reforzando así el espíritu de apoyo comunitario hacia quienes más lo necesitan.