
En un destacado esfuerzo por atender a jóvenes con alto potencial intelectual, la Universidad de La Rioja acoge, hasta el 25 de julio, el SummerCamp UR Talent. Esta iniciativa reúne a 140 menores, con edades comprendidas entre los 5 y 17 años, provenientes de distintas partes del mundo, incluyendo seis países y ocho comunidades autónomas españolas.
En su segunda edición, el programa ha atraído participantes de naciones como Suiza, México, República Dominicana, Estados Unidos, Francia y múltiples regiones de España que abarcan desde Murcia, Madrid, hasta Castilla y León, entre otras. Esta amplia representación enfatiza el atractivo y la relevancia del evento en el ámbito del enriquecimiento educativo.
El SummerCamp se distingue por su enfoque bilingüe, con la mitad de las actividades diseñadas para ser impartidas en inglés. Los organizadores han previsto varias opciones de inscripción, que incluyen alojamiento con pensión completa y diversas actividades recreativas para los participantes durante las tardes, garantizando una experiencia educativa integral.
El programa, que cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación y Empleo de La Rioja, está coordinado por expertos docentes de la universidad que tienen una sólida trayectoria en la investigación sobre Altas Capacidades. Esta iniciativa busca ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje que responda a sus necesidades específicas.
El enriquecimiento educativo es considerado uno de los métodos más efectivos para atender a los alumnos dotados, promoviendo un currículo que va más allá de lo convencional al adaptarse a sus intereses y aspiraciones. Esto se traduce en un proceso de enseñanza-aprendizaje más personalizado, que favorece su desarrollo intelectual y emocional.
Con un enfoque que abarca a niños desde los 5 hasta los 18 años, el programa es flexible y se ajusta a las valoraciones del equipo de coordinación. El objetivo es orientar las actividades formativas a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de cada participante.
Cada módulo de aprendizaje se organiza en torno a las disciplinas STEAM, así como en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, promoviendo además la convivencia y los valores. De este modo, los estudiantes también podrán mejorar sus destrezas argumentativas y expositivas dentro de un entorno dinámico e inclusivo.
Las actividades regulares, que se desarrollan en la Universidad de La Rioja, tienen lugar los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, consolidando un espacio de crecimiento educativo que se extiende más allá del currículo tradicional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.