Ciento cincuenta jóvenes se unen en Calahorra para las IX Jornadas de Folclore Juvenil, del 26 al 28 de septiembre.

LOGROÑO, 14 de septiembre.
Los días 26, 27 y 28 de septiembre, la localidad de Calahorra se vestirá de gala para acoger la novena edición de las Jornadas Nacionales de Folclore Juvenil. Este evento es organizado por el grupo de danzas ‘Coletores’, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra y el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), dependiente del Gobierno de La Rioja.
Durante esta celebración, se espera la participación de 150 jóvenes integrantes de 20 agrupaciones afiliadas a la Federación Española de Agrupaciones de Folclore. Los participantes, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, llegarán desde diferentes rincones de España, destacando regiones como Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Asturias, Navarra y, por supuesto, La Rioja.
La concejala de Educación, Cultura y Turismo, Reyes Zapata, junto a Elena Jiménez, responsable de la sección juvenil del colectivo ‘Coletores’, han sido las encargadas de dar a conocer los detalles de esta iniciativa, que tendrá lugar por primera vez en La Rioja y que contará con un número récord de jóvenes participantes en comparación con ediciones anteriores.
Estas jornadas, que se celebran cada dos años, tienen como propósito fundamental el acercamiento y la transmisión del folclore español a las nuevas generaciones, así como la valiosa tarea de preservar las tradiciones musicales y de danza que forman parte del patrimonio inmaterial de nuestra nación.
Calahorra, que sucede a Torrelavega (Cantabria) como sede del evento, se convertirá durante estos tres días en el punto de encuentro para los grupos folclóricos de España, marcando un hito en la renovación y difusión de esta rica tradición cultural.
La programación de las Jornadas Nacionales de Folclore Juvenil empieza el viernes 26 de septiembre a las 20 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’, donde tendrá lugar una conferencia titulada ‘La riqueza del folclore riojano’, a cargo del gaitero y experto en folclore Santiago Ruiz Abeytua, seguida de un coloquio sobre ‘El folclore de España’.
El sábado 27 de septiembre será el día más destacado del evento, con la realización de dos talleres en el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano: ‘Aprende nuestra jota’, de 10 a 12 horas, y ‘Danzas y folclore de España’, de 16 a 17:30 horas. A las 19 horas, el hall del paseo del Mercadal acogerá la muestra de danzas típicas de cada grupo participante, culminando la jornada con una espectacular actuación conjunta donde los 150 jóvenes bailarines ejecutarán la jota riojana.
El domingo 28 de septiembre, la programación concluirá con visitas a los Museos de la Verdura y de Pasos de Semana Santa, al Mercado del pimiento y una degustación de la rica gastronomía calagurritana.
Estas actividades promovidas en el marco de las jornadas no solo fomentan el intercambio cultural entre jóvenes de diversas provincias, sino que también alientan la activa participación de la juventud en la tarea de preservar y revivir el folclore de nuestra patria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.