Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Charlas informativas sobre el uso adecuado de medicamentos en tres centros de salud de La Rioja la próxima semana.

Charlas informativas sobre el uso adecuado de medicamentos en tres centros de salud de La Rioja la próxima semana.

LOGROÑO, 16 de noviembre.

La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha un ciclo de charlas destinadas a la ciudadanía, en el marco de la Semana Internacional del Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra del 17 al 23 de noviembre.

Esta iniciativa, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de un uso responsable de los tratamientos médicos.

El principal propósito de estas charlas es educar a los ciudadanos sobre la importancia de seguir correctamente los tratamientos prescritos y la necesidad de hacer un uso prudente de los fármacos, en particular de los antibióticos.

Las charlas serán llevadas a cabo por farmacéuticos de Atención Primaria en varios centros de salud: Arnedo (17 de noviembre), Joaquín Elizalde de Logroño (20 de noviembre) y Santo Domingo de la Calzada (21 de noviembre).

Durante estas sesiones, los farmacéuticos presentarán de manera interactiva diversas situaciones cotidianas, abordarán los retos que enfrentan los pacientes para seguir sus tratamientos y ofrecerán posibles soluciones para mejorar la adherencia a los medicamentos y el uso responsable de los mismos.

Se subrayará la importancia del uso correcto de los antibióticos, dado el creciente problema de la resistencia bacteriana y su impacto en la salud pública mundial.

Estas actividades buscan ser una herramienta valiosa para la educación sanitaria, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos de La Rioja. La adherencia al tratamiento es un asunto de suma gravedad en el ámbito sanitario.

De acuerdo con datos de la OMS, en los países desarrollados, apenas el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas siguen adecuadamente sus tratamientos. Esta falta de adherencia representa un serio problema de salud pública, que se traduce en más de 18.000 muertes prematuras al año en España y un coste sanitario adicional de alrededor de 11.250 millones de euros al año.

El problema se agrava aún más entre la población de mayores, quienes en muchas ocasiones toman más de diez medicamentos diarios y tienen más dificultades para cumplir con las indicaciones de su tratamiento.

En La Rioja, las 158 farmacias dispensan cerca de 18.000 medicamentos diarios y se estima que alrededor de 155.000 personas tienen al menos un tratamiento crónico prescrito.