Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cerca de 400 estudiantes se suman a la tercera edición de 'Empantallados'.

Cerca de 400 estudiantes se suman a la tercera edición de 'Empantallados'.

LOGROÑO, 27 de noviembre.

La Asociación de la Prensa de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, ha puesto en marcha la tercera edición del programa ‘Empantallados’, que ha contado con la participación de aproximadamente 400 estudiantes provenientes de nueve colegios de la capital riojana. Esta valiosa iniciativa ha incluido la realización de un total de 14 talleres educativos diseñados específicamente para abordar temáticas relevantes en el entorno digital.

Las sesiones, cada una con una duración de una hora, han estado dirigidas a los alumnos de sexto de primaria. Esta elección no es casual, ya que se considera que es en este curso cuando los jóvenes comienzan a adentrarse en el uso de dispositivos móviles y redes sociales. Por lo tanto, es esencial que reciban una atención particular y una formación adecuada que refuerce sus competencias para abordar de manera responsable el vasto mundo digital al que se enfrentarán.

Durante la presente edición del programa ‘Empantallados’, han participado instituciones educativas como el colegio Bretón de los Herreros, Caballero de la Rosa, Madre de Dios, Vuelo Madrid Manila, Divino Maestro, Los Boscos, Paula Montal, Rey Pastor y Montessori Schoolhouse. Esta amplia participación refleja el compromiso de los colegios con la formación integral de sus estudiantes en aspectos que son cruciales en la actualidad.

En estos talleres, impartidos por la periodista de la APR, Sara Suberviola, los jóvenes han tenido la oportunidad de adquirir importantes habilidades. Han aprendido a seleccionar desde un principio una contraseña segura que puedan mantener y actualizar a lo largo de su vida digital, así como a crear una dirección de correo electrónico que les represente ahora y en el futuro. Además, han sido instruidos sobre la relevancia de cuidar su imagen en las redes sociales, la prudencia al compartir contenido y la habilidad de reconocer intentos de engaño, así como la manera de esquivar interacciones con perfiles fraudulentos y otros temas de interés.

La Asociación de la Prensa de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño subrayan la importancia de que las instituciones y colegios profesionales promuevan el conocimiento sobre los medios de comunicación y las redes sociales. Consideran que es fundamental llevar a cabo sesiones educativas que capaciten a los jóvenes para navegar con seguridad en un mundo digital que, de no ser controlado, puede resultar abrumador y pone en riesgo su bienestar.