CEIP Las Gaunas e IES La Laboral triunfan en el V Concurso 'Experimenta en casa' junto a los hermanos Torroba Blanco.

LOGROÑO, 31 de mayo. En una destacada celebración de la ciencia y la educación en La Rioja, el CEIP Las Gaunas de Logroño ha conquistado el primer premio en la categoría de 'Centros de Infantil y Primaria' del V Concurso 'Experimenta en casa'. Además, el IES La Laboral de Lardero se alzó con el galardón en la categoría de 'Enseñanzas Medias', mientras que los jóvenes hermanos Aitana, María y Daniel Torroba Blanco se hicieron con el primer puesto en la sección destinada al 'Público general'. Este certamen, que promueve la divulgación científica a través de vídeos originales, es una iniciativa del Gobierno regional en colaboración con la Universidad de La Rioja, instando a la curiosidad científica desde una edad temprana.
El segundo puesto en las distintas categorías fue para el C.E.I.P. Aurelio Prudencio de Calahorra y el IES Comercio (Villamediana de Iregua), así como para los hermanos Nayra y Arnau Yuste García. El reconocimiento a la participación fue otorgado al CEIP Aurelio Prudencio y al Colegio Alcaste de Nalda, mientras que el premio del público, decidido por votación popular, recayó en Fran Garrido Benito.
La final del concurso tuvo lugar en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja. La ceremonia de entrega de premios estuvo marcada por la presencia de destacadas autoridades educativas, incluyendo a la rectora Eva Sanz Arazuri, el vicerrector Eduardo Fonseca Pedrero y el viceconsejero Miguel Ángel Fernández Torroba, quienes reconocieron el esfuerzo de los jóvenes participantes.
El certamen recibió un total de 230 vídeos, de los cuales 194 provenían de centros educativos de La Rioja, distribuidos en 60 para la categoría de 'Infantil y Primaria' y 134 de 'Enseñanzas Medias' que incluyen ESO, Bachillerato y FP Grado Medio. Los 36 vídeos restantes pertenecieron a la categoría de 'Público general'. La participación requirió que los postulantes realizaran experimentos científicos sencillos en casa o en un entorno escolar y los explicaran en vídeos de una duración máxima de dos minutos.
La selección de finalistas fue llevada a cabo por grupos universitarios de divulgación científica de la Universidad de La Rioja, compuestos por estudiantes y jóvenes investigadores. Estos finalistas presentaron sus creaciones durante la ceremonia de entrega de premios, donde se destacó el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes.
El jurado, que tuvo la responsabilidad de escoger a los ganadores, estuvo integrado por la administración educativa y científicos de la universidad, quienes evaluaron el ingenio y la claridad de los experimentos presentados. En la categoría de 'Centros de Enseñanza de La Rioja', 27 instituciones participaron con un total de 194 trabajos, destacándose la calidad de los proyectos.
En el apartado de 'Infantil y Primaria', el primer premio fue otorgado al experimento titulado 'Hovercraft toy experiment!', desarrollado por alumnos del CEIP Las Gaunas, mientras que 'El pez globo' del CEIP Aurelio Prudencio se llevó el segundo lugar y también recibió el premio a la participación.
Para las 'Enseñanzas Medias', el primer galardón lo obtuvo el experimento '¿Cómo funciona un alcoholímetro?' presentado por los estudiantes de 3º de ESO del IES La Laboral, y el segundo se destinó a 'Venom magnético', también del mismo instituto. El premio a la participación fue para el Colegio Alcaste.
En la categoría 'Público general', que reunió a familias y amigos, los hermanos Torroba fueron reconocidos por su experimento 'Arquímedes en Navidad', mientras que Nayra y Arnau Yuste García se llevaron el segundo premio con 'El Caso Pérez'. Además, Fran Garrido Benito fue elegido mediante votación popular para recibir el premio del público por su trabajo sobre 'La fuerza del magnetismo'.
Distinguidos en este evento también fueron los participantes más jóvenes, Muriel Bueno Gutiérrez (2 años) y Joel Jiménez Ortega (3 años), así como la más veterana, Ángela Martínez García (92 años). Asimismo, el Grupo Asprodema y el CPEE Marqués de Vallejo recibieron un reconocimiento especial por su compromiso con la integración social.
Los galardonados en cada categoría se llevaron premios en forma de vales para material escolar, valorados en 200 y 100 euros, dependiendo de su clasificación. En definitiva, el Concurso 'Experimenta en casa' se erige como una plataforma fundamental para el impulso de la ciencia de forma divertida y participativa, con el respaldo del Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, contribuyendo a acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.