
En el marco de su centenario, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja se esfuerza por consolidarse como una de las marcas más destacadas de España y un referente a nivel global.
LOGROÑO, 5 de junio.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha elogiado esta semana la trayectoria de la DOCa Rioja, calificándola como un modelo de éxito que ha sabido unir diversas realidades para avanzar hacia un futuro prometedor.
Durante su intervención en el evento 'Grandes Marcas Españolas', celebrado en las prestigiosas Bodegas Marqués de Murrieta en Logroño, Capellán destacó la importancia de la celebración del centenario de la denominación, que contó con la presencia del Rey Felipe VI.
El acto, organizado en colaboración con Europa Press y Bodegas Marqués de Murrieta, comenzó con un discurso de su presidente, Vicente Cebrián-Sagarriga, seguido por las intervenciones del presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En una mesa redonda, expertos tanto del mundo vitivinícola como de otros sectores resaltaron atributos fundamentales de la Denominación, tales como la "excelencia", la "calidad" y la "historia".
Capellán hizo especial hincapié en la unidad, afirmando que "la división no conduce al progreso", y recordó que el acuerdo que dio origen a la DOCa en 1925 unió tres regiones distintas.
El mandatario regional agregó que esta unión trasciende fronteras geográficas, integrando al País Vasco, Navarra y La Rioja en una oferta vinícola y cultural compartida. "Hoy, representamos un ejemplo para toda España", expresó.
La presencia del Rey, junto a representantes del Gobierno de España y de las comunidades autónomas, simboliza la celebración de este legado colectivo que proyecta su fuerza hacia el futuro, según Capellán, quien enfatizó la dificultad de tal unión, instando a todos a aunar esfuerzos para afrontar desafíos comunes.
El presidente de La Rioja subrayó que el centenario de la DOCa es testimonio de un proyecto exitoso que se ha construido durante más de cien años gracias a la dedicación de generaciones. "Contamos con una marca reconocida, calidad, prestigio e historia, así como con jóvenes viticultores que innovan en la creación de los mejores vinos", afirmó.
Capellán planteó que este aniversario debería servir de reflexión y motivación para seguir avanzando en el mercado global, reafirmando que la DOCa Rioja es una de las denominaciones más importantes del mundo.
Según sus palabras, "creer en lo que somos y en nuestra identidad es fundamental para que otros reconozcan también nuestro valor". Afirmó que Rioja posee un "enorme potencial y un futuro brillante", remarcando que, según señaló el ministro Planas, se encuentra entre las diez grandes marcas de España.
El presidente riojano consideró que este centenario debe servir para recargar las energías y seguir construyendo el legado de Rioja, que está intrínsecamente ligado a la identidad de La Rioja, ambas realidades que han crecido juntas a lo largo de los siglos.
Capellán instó a mirar al futuro, sin olvidar el pasado, señalando que la historia proporciona las bases para construir un futuro sólido, y advirtió que ignorar las lecciones del pasado puede impedir el progreso.
Recordando los retos superados, como las crisis provocadas por la filoxera y otros conflictos, Capellán destacó cómo Rioja ha triunfado a pesar de las adversidades. "Hoy celebramos que esta es una de las mejores denominaciones del mundo", concluyó.
Asimismo, enfatizó la importancia del esfuerzo colectivo y la capacidad de consenso que ha caracterizado a los actores de Rioja. "Estos cien años son la culminación de una labor que trasciende el mero negocio del vino; nos ha proporcionado algo más grande: una rica identidad cultural", afirmó.
El presidente del Gobierno de La Rioja concluyó destacando que el vino representa una parte esencial de la identidad local, llena de experiencias, tradiciones y la labor de miles de viticultores comprometidos, invitando a todos a descubrir y apreciar el valor del vino riojano. "Siempre estaremos dispuestos a recibir y compartir nuestra herencia con quienes visiten nuestra tierra", finalizó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.