
LOGROÑO, 12 de enero. En una jornada que podría haber tenido desenlaces alarmantes, los valientes bomberos del Ayuntamiento de Logroño se encuentran en pleno operativo para desenganchar una 'lámpara de papel voladora', también conocida como farolillo, que se ha quedado atrapada en una antena de televisión en un edificio situado en la República Argentina. Esta acción preventiva es crucial para evitar un posible incendio, dando cuenta de la dedicación y compromiso de los servicios de emergencia locales.
De acuerdo con la información proporcionada por el propio Ayuntamiento de Logroño, estas 'lámparas de papel' son dispositivos confeccionados con una base de papel en la que se coloca una vela. Su funcionamiento evoca la de los globos aerostáticos, pero en una escala más reducida, lo que las convierte en una opción popular para celebraciones y eventos festivos, a pesar de los riesgos que pueden conllevar si no se manejan adecuadamente.
Los acontecimientos comenzaron cuando, aparentemente, alguien lanzó uno de estos farolillos, el cual terminó atrapado en el alero de un tejado. La situación se tornó preocupante cuando testigos observaron que, en determinado momento, la lámpara parecía estar generando llamas, lo que llevó a la intervención rápida y eficaz de los bomberos para minimizar cualquier posible incidente.
Afortunadamente, el fuego se extinguió de manera natural antes de que se produjeran daños mayores, aunque el desenganche del farolillo aún era necesario para asegurar la seguridad del área. Este tipo de incidentes subraya la importancia de la vigilancia y la prudencia al utilizar elementos que, aunque festivos, pueden resultar peligrosos si se manejan sin el cuidado correspondiente.
Personal de la Policía Nacional y Local también acudió al escenario, acompañados de una ambulancia como medida preventiva, aunque por fortuna no se han reportado daños ni lesiones entre los ciudadanos presentes. Este episodio resalta la fragilidad de la seguridad en entornos urbanos y la necesidad de estar siempre alerta ante posibles riesgos que pueden surgir en nuestras comunidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.