
LOGROÑO, 24 de abril. La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo de La Rioja, Belinda León, ha instado a adoptar un enfoque "europeo" y "coordinado" para enfrentar los desafíos económicos que presenta el actual panorama global, influenciado por la "incertidumbre generada por la política arancelaria de Donald Trump".
León ha enfatizado que "una respuesta conjunta y articulada es fundamental para abordar esta problemática". Mientras se espera dicha respuesta a nivel internacional, "el Gobierno de La Rioja ya está emprendiendo acciones concretas para resguardar a las empresas y, en consecuencia, a sus trabajadores".
Esta declaración se realizó en el ámbito parlamentario en contestación a una consulta del Grupo Parlamentario Podemos-IU, que preguntaba sobre qué medidas tomaría el Gobierno de La Rioja para proteger la economía de la comunidad autónoma ante los aranceles planteados por el presidente estadounidense.
A nivel regional, la consejera ha asegurado que "continuaremos dialogando con los actores involucrados". La consejería buscará ser un agente activo en los foros pertinentes para abordar el tema con la seriedad y la calma que requiere, enfatizando la necesidad de "transparencia y coordinación".
Además, León ha exhortado a todas las fuerzas políticas a colaborar en la reducción de la siniestralidad laboral, destacando el trabajo conjunto ya realizado con el Gobierno, la patronal y los sindicatos.
En este sentido, ha instado a evitar "eslóganes simplistas y el oportunismo político", subrayando que desde su Consejería, el compromiso en la lucha contra esta problemática "no es una mera promesa, sino un esfuerzo real".
La consejera ha considerado como un avance significativo la reciente firma de un acuerdo para una estrategia de Seguridad y Salud en el Empleo, que se ha logrado "sin divisiones ni intereses políticos". A su juicio, el Gobierno está haciendo todo lo posible para abordar el tema.
León ha mencionado que se están implementando campañas informativas y de formación, además de realizar 800 visitas y más de 50 actividades para concienciar sobre riesgos específicos en el ámbito laboral, reiterando su compromiso en este aspecto.
Por otro lado, en el marco del mismo encuentro, el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, expuso algunas de las iniciativas destinadas a simplificar la carga administrativa, subrayando la importancia de esto para las empresas de La Rioja.
El Gobierno regional considera esencial la simplificación de trámites para facilitar el acceso a mercados relevantes y planea utilizar tecnología y participación para lograrlo.
Asimismo, la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, destacó la activa respuesta de los agricultores que han solicitado ayudas para mejorar y modernizar sus explotaciones agrarias. Según su testimonio frente a los diputados, "para que nuestras explotaciones sean rentables, deben ser más competitivas, sostenibles y productivas, y estas ayudas son clave para lograrlo".
Una vez cerrado el plazo de solicitudes, los resultados han sido positivos, con un incremento del 185 por ciento en las solicitudes recibidas, que abarcan 294 peticiones de 98 municipios de La Rioja, con un total de inversiones solicitadas que ascienden a 20,4 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.