Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Aspace planea una marcha con 3.000 asistentes para financiar su programa de ocio con 25.000 euros.

Aspace planea una marcha con 3.000 asistentes para financiar su programa de ocio con 25.000 euros.

LOGROÑO, 14 de octubre. Este domingo, 26 de octubre, se celebrará la cuadragésima primera edición de la Marcha Aspace, un evento que espera atraer a 3.000 participantes y recaudar 25.000 euros para apoyar un programa de ocio y tiempo libre destinado a aquellas personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

La presentación oficial tuvo lugar recientemente, donde la concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, estuvo acompañada por Jesús Rioja, director de la Fundación Rioja Deporte; Manuela Muro y Roberto Sobrino de Aspace-Rioja; y Yaiza Heras, una usuaria de la entidad. Todos ellos destacaron la importancia de la marcha no solo como una actividad lúdica, sino también como un medio para fomentar la conciencia social y la recaudación de fondos.

Entre los asistentes a la presentación, se encontraban figuras claves como Alberto Canals, director de Relaciones Institucionales de UNIR, y Fernando Martín, director del Hospital Viamed Los Manzanos, así como Sergio Calvo, director de Caja Rural de Navarra Marqués de Murrieta, representando a algunos de los patrocinadores que respaldan la marcha.

En su intervención, Sáinz enfatizó que "la Marcha Aspace es una actividad que aúna deporte, ocio y solidaridad, y su realización nos permite sensibilizar a la sociedad y obtener fondos para varios proyectos". La edil extendió una invitación a todos los riojanos a unirse a esta gran iniciativa que busca promover un día de alegría y propósito comunitario.

Los representantes presentes subrayaron que los fondos recaudados este año se destinarán a mejorar el programa de actividades de ocio, que es fundamental para la autonomía y el desarrollo social de los participantes. Sáinz mencionó que estas iniciativas son cruciales para que las personas con discapacidades puedan integrarse plenamente en la sociedad.

Muro añadió que el dinero proveniente de los participantes y patrocinadores permitirá avanzar en diversas actividades como excursiones, deportes adaptados y turismo accesible, con un enfoque especial en las vacaciones de verano y el apoyo del voluntariado que colabora con Aspace.

A lo largo de los años, los recursos obtenidos han permitido desarrollar iniciativas valiosas, como un servicio de vivienda especializado, renovación de infraestructuras, y la creación de espacios accesibles como jardines y huertos. Todos estos avances son esenciales para el bienestar de las personas involucradas.

Por su parte, Rioja destacó la relevancia del deporte para las personas con parálisis cerebral, y destacó cómo esta marcha fusiona la solidaridad con la actividad física, logrando un impacto positivo en la comunidad.

La Marcha Aspace 2025 se iniciará a las 10 de la mañana desde el Polideportivo Las Gaunas, siguiendo un recorrido de 19 kilómetros que incluye las localidades de Villamediana, Alberite y Lardero, y retornará a Logroño. Este itinerario es mayormente llano y está diseñado para ser accesible, con una duración aproximada de cuatro horas y media.

Aunque la marcha es suave, la organización ofrecerá un microbús para los que deseen retirarse en algún punto del recorrido. Además, habrá estaciones de avituallamiento con refrescos y otros productos proporcionados por los patrocinadores en cada localidad. Al final del recorrido, se organizará una fiesta de bienvenida en el Polideportivo Las Gaunas, donde los asistentes podrán disfrutar de comida y música para celebrar la jornada.

Las personas que no puedan asistir físicamente a Logroño también tienen la opción de unirse a la marcha desde sus respectivos municipios, eligiendo su propio recorrido y compartiendo momentos de la experiencia en redes sociales bajo el hashtag #MarchaAspace2025, fomentando así la participación y el compromiso con esta causa solidaria.

Desde el inicio de la marcha hace 41 años, se ha contado con la participación de más de 110.000 personas. Las inscripciones están abiertas desde ahora y se podrán realizar hasta el 25 de octubre a través de la plataforma www.marchaspace.com. Al inscribirse, los participantes recibirán un carnet en formato digital.

Como en ediciones anteriores, Aspace-Rioja ofrecerá un lote de regalos que podrá recogerse en varios puntos de la ciudad, incluyendo la camiseta oficial de la marcha y un acceso gratuito a la edición digital de larioja.com. También se brindan oportunidades de colaboración a través de donaciones, voluntariado, o patrocinando la marcha.

Sobrino resaltó la importancia del programa de ocio y tiempo libre, que no solo ofrece actividades regulares, sino también oportunidades para vivir experiencias enriquecedoras, aliviando la carga de las familias con personas con discapacidades. Este año se han completado 220 plazas, con la participación de numerosos profesionales y voluntarios.

Por último, Yaiza Heras, usuaria de Aspace, subrayó el impacto positivo del programa, que proporciona "oportunidades" para "los más olvidados" en la realización de actividades recreativas, enfatizando su interés en practicar boccia y las salidas a campamentos de verano.