Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Acusado de atropello confiesa haber confundido a sanitarios con policías.

Acusado de atropello confiesa haber confundido a sanitarios con policías.

Un escalofriante suceso tuvo lugar en Haro, donde un individuo, tras un atropello masivo en un centro de salud, admitió ante la Policía que él había estado involucrado, además de culpar al Gobierno por su situación personal. Este incidente ha generado gran conmoción en la comunidad, ya que el acusado expresó que había dirigido su ataque contra los sanitarios pensando que eran agentes de la ley.

Los dos agentes que respondieron a la emergencia declararon que el hombre, en el lugar de los hechos, no solo se auto incriminó, sino que también desató una serie de gritos en contra de las autoridades, hasta que se le informaron sobre sus derechos y se calmó. Este comportamiento errático mostró un cuadro bastante inquietante en un contexto ya de por sí trágico.

Más tarde, al ser trasladado a la comisaría, uno de los policías que lo atendió notó que el enjuiciado mantenía una actitud serena, como si el atrocidad cometida no tuviera ningún impacto en él. Se intentó dialogar sobre el incidente, pero el acusado permaneció en silencio, lo que llevó a los oficiales a considerar su estado emocional y mental.

En el desarrollo del juicio, que contempla la acusación de homicidio y lesiones, la fiscalía ha solicitado su ingreso en un centro psiquiátrico, mientras que las acusaciones particulares exigen una pena de prisión junto con las proporcionales indemnizaciones para las víctimas. El acusado se encuentra ausente de las sesiones debido a recomendaciones médicas de no asistir.

En la audiencia también testificó un amigo del acusado, quien, al recordar su viaje a Barcelona un par de días antes del suceso, comentó que había notado algo extraño en su comportamiento, pero no le dio la relevancia que merecía. Reconoció que pudo haber perdido la oportunidad de ayudar a su amigo, quien parecía sufrir un deterioro mental paulatino.

Este amigo expresó su consternación por los eventos, señalando que había sentido que su compañero estaba algo 'paranoico' e incluso había mencionado que creía estar siendo perseguido. A pesar de sus preocupaciones, intentó calmarlo en repetidas ocasiones, subestimando su estado mental preocupante.

Durante su inusual comportamiento, el acusado había mostrado interés en contactar a abogados para buscar ayuda relacionada con su percepción de ser hostigado por el Gobierno, un indicio más de su deterioro psicológico.

En declaraciones también se presentó la hermana del acusado, quien hizo un llamado a la empatía, pidiendo disculpas a la familia de la víctima y a los afectados. Sin embargo, destacó que su hermano es también una víctima de su enfermedad mental, que considera tan devastadora como cualquier otra enfermedad física, aludiendo a la falta de conciencia de su hermano sobre su condición y sus delirios de persecución.