
En Logroño, alrededor de 300 personas se han reunido en una concentración para denunciar lo que consideran un genocidio por parte de Israel contra el pueblo palestino. La convocatoria tuvo lugar frente a la Delegación de Gobierno, donde se leyeron historias de víctimas de la masacre con el objetivo de evidenciar que se trata de vidas reales que han sido arrebatadas.
De acuerdo con el manifiesto leído durante la concentración, los organizadores expresaron su frustración y sufrimiento ante un nuevo y escalofriante capítulo de la guerra de ocupación y genocidio que, según ellos, el Estado sionista de Israel lleva a cabo desde hace más de 75 años. Además, aseguraron que la magnitud de esta barbarie ha sido calificada por organizaciones internacionales como un genocidio.
Ante esta situación dolorosa para los palestinos, los manifestantes se solidarizaron con ellos y ofrecieron su apoyo personal y político. Consideran que todos, sin importar su nacionalidad, etnia o religión, deben unir fuerzas para poner fin a la limpieza étnica, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. También criticaron a los gobiernos por ser cómplices del asesinato de más de 10.000 palestinos, incluyendo casi 4.000 menores de edad, así como del desplazamiento forzado de más de 1 millón de gazatíes y la destrucción de hogares, escuelas, hospitales y campamentos de refugiados.
Según los manifestantes, el Estado de Israel utiliza el argumento de la legítima defensa para perseguir su objetivo histórico, que no es otro que expulsar a la población árabe de sus tierras ancestrales o asesinarlos si se niegan a abandonarlas. Por esta razón, rechazan que Israel tenga derecho a la defensa y opinan que es el pueblo palestino quien tiene derecho a defenderse contra la potencia invasora.
Los manifestantes responsabilizan a España por ser cómplice y aliada del Estado de Israel, por lo que exigen a sus gobernantes mostrar un total rechazo y condena al genocidio israelí contra los palestinos. También solicitan que utilicen todas las herramientas diplomáticas y económicas para poner fin a esta barbarie y apoyar la lucha de resistencia del pueblo palestino. Piden embargar militarmente a Israel, no vender armamento fabricado en España o por empresas españolas al régimen israelí y exigir una investigación internacional de los crímenes de guerra y genocidio en el Tribunal de La Haya.
Además, solicitan que se rompan todas las relaciones con el régimen colonialista israelí y que se impongan sanciones económicas desde las instituciones europeas, como se ha hecho en otros conflictos contra países agresores. También piden el fin de la llamada "solución de dos Estados". Por último, instan a la ciudadanía a apoyar el boicot a los productos israelíes y a seguir respaldando al pueblo palestino.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.