
LOGROÑO, 15 de mayo.
Este jueves, el sindicato UGT de La Rioja llevó a cabo una manifestación frente a la sede de la Inspección Médica en Logroño, levantando la voz con el lema 'No a las altas indebidas'. Este acto es parte de una campaña más amplia que comenzó el año pasado, destinada a cuestionar el manejo de las incapacidades temporales por parte de las mutuas.
José Antonio Jorge, secretario de Salud Laboral de UGT La Rioja, explicó que la concentración era una continuación de las protestas iniciadas para denunciar un aumento alarmante de las demandas legales presentadas por trabajadores contra las mutuas. "Hemos visto un incremento considerable en los litigios que los trabajadores han necesitado emprender", aseveró.
El portavoz sindical no dudó en señalar a la Inspección Médica como una parte implicada en esta problemática, afirmando: "La Inspección es cómplice y responsable debido a su conexión con las mutuas, que actúan siguiendo directrices de la seguridad social. Esta situación ha llevado a que las incapacidades temporales no se manejen de manera adecuada".
Jorge también hizo hincapié en que existe una presión significativa sobre los médicos de atención primaria para acortar los plazos de incapacidad. Relató que "el 90% de las solicitudes de incapacidad permanente son sistemáticamente denegadas", lo que acentúa la frustración entre los trabajadores.
El representante del sindicato destacó que "los trabajadores que sufren retrasos en el tratamiento de sus dolencias a menudo se ven forzados a enfrentarse a largos procesos judiciales". La situación se agrava cuando la Inspección, según su análisis, siempre termina denegando las solicitudes de incapacidad permanente tras unos días.
Jorge argumentó que la actuación de la Inspección Médica es problemática, ya que se basa en criterios administrativos más que médicos, lo cual ha llevado a "un 75% de éxito para los trabajadores que reclaman ante dicha Inspección". Reiteró la necesidad de un cambio en cómo se tratan estas cuestiones.
El sindicalista subrayó las repercusiones que esto tiene en la vida de los trabajadores, quienes, en muchos casos, "deben enfrentar largos periodos de incertidumbre y angustia, lo que deriva en un término de daño moral y hasta psicológico". Además, mencionó que muchos se ven obligados a costear informes médicos a través de peritos para defender su estado de salud.
“A veces, incluso con la implementación de modificaciones en su puesto de trabajo, no se aseguran las condiciones adecuadas para la recuperación, lo que puede llevar a despidos voluntarios de los empleados", subrayó.
Por otro lado, Jorge mencionó que "el mayor riesgo es que los trabajadores no completamente recuperados puedan sufrir accidentes laborales severos, algo que ya estamos comenzando a ver en las cifras". A este respecto, señaló un repunte en la tasa de accidentes en el sector laboral de La Rioja durante los primeros meses del año.
Por ello, UGT exige que la Inspección Médica trate a los trabajadores con el respeto y dignidad que merecen cuando asisten a revisiones médicas, reiterando que "no deberían ser tratados como si fueran ganado".
Finalmente, demandó que solo se envíen a los trabajadores de vuelta a sus empleos cuando realmente estén fallecido recuperados. Tal decisión, según él, no solo beneficiaría a los empleados, sino que también mejoraría la productividad en las empresas y disminuiría los costos relacionados con las incapacidades y la litigiosidad.
Así, Jorge prometió que el sindicato continuará con sus movilizaciones, insistiendo en el grito de 'No a las altas indebidas'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.