Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

TheCircularLab celebra seis años promoviendo el reciclaje sostenible.

TheCircularLab celebra seis años promoviendo el reciclaje sostenible.

El centro de innovación sobre economía circular, TheCircularLab, impulsado por Ecoembes en Logroño, se ha convertido en un referente tras seis años de trabajo en la mejora y eficiencia de todas las fases de vida de un envase. La iniciativa busca promover el cambio de un modelo basado en la economía lineal a uno circular, en el que los residuos se convierten en nuevos recursos.

Desde la inauguración del espacio en mayo de 2017, se ha trabajado en el desarrollo de tecnología más avanzada y la implementación de cientos de ideas innovadoras. El gerente de Innovación en Ecoembes, José Luis Moreno, ha afirmado que los resultados alcanzados demuestran "la importancia de la colaboración para avanzar hacia un modelo circular".

TheCircularLab trabaja con la idea de que el futuro del reciclaje debe hacerse cada vez más fácil al ciudadano, mediante el uso de tecnología, como la aplicación AIRE, que resuelve dudas sobre dónde se debe reciclar cada residuo, y la aplicación RECICLOS, que incentiva el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebida.

TheCircularLab también trabaja en la línea de Ecodiseño para analizar el impacto ambiental de un envase; buscando nuevos usos de los materiales reciclados o investigando nuevos materiales. Además, con el Observatorio del Envase del Futuro, se pretende mantener informadas a las empresas que forman parte de Ecoembes acerca de la actualidad del sector.

Con SmartWaste, se trabaja por incorporar la tecnología más puntera en las infraestructuras, mediante la instalación de sensores y sistemas de GPS en los contenedores y camiones de recogida para optimizar procesos como la frecuencia de recogida o las rutas que debe seguir cada camión. También se incorpora tecnología en las plantas de selección, con el fin de optimizar al máximo el sistema de reciclaje.

En el Emprendimiento, TheCircularLab ayuda a la ideación, incubación y aceleración de iniciativas que persiguen el impulso de la Economía Circular, revisando y analizando a más de 10.000 startups procedentes de diferentes continentes y acelerando a 48 startups en seis años

El centro ha puesto en marcha iniciativas como goCircular Radar, Circular Packaging Challenge, un programa formativo para talento joven llamado CircularTalentLab, y goCircular Pass, un distintivo que reconoce la labor realizada por las startups por conseguir un futuro circular desde el mundo del emprendimiento y la innovación.

TheCircularLab es un proyecto pionero en Europa que engloba todas las propuestas que persiguen impulsar las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado. Los municipios riojanos y de otras comunidades autónomas son el campo de prueba en la investigación de conceptos como el envase del futuro, la gestión inteligente de los residuos en las smart cities o el consumo responsable.