Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Solicitan 40 años de condena para banda narcotraficante en La Rioja y Madrid.

Solicitan 40 años de condena para banda narcotraficante en La Rioja y Madrid.

El proceso judicial relacionado con un grave delito contra la salud pública se llevará a cabo en múltiples sesiones programadas para los días 28, 29 y 30 de abril en la ciudad de Logroño.

LOGROÑO, 27 Abr. - La Fiscalía ha solicitado penas de hasta 40 años de prisión, distribuidas en 10 años para cada uno de los cuatro acusados. Estos individuos están siendo investigados por su implicación en una organización criminal dedicada al tráfico y producción de sustancias ilícitas, con una notable logística establecida en varias viviendas de La Rioja y Madrid. Como parte de la acusación, también se exige una multa ascendente a 1,7 millones de euros.

De acuerdo con información proporcionada a Europa Press, la Fiscalía ha determinado, tras una exhaustiva investigación en colaboración con varias fuerzas policiales, que desde octubre de 2022, estos cuatro individuos habían formado una red operativa dedicada a la fabricación y venta de drogas como speed, ketamina, MDMA y cocaína en regiones tanto de La Rioja como de Madrid.

Para llevar a cabo sus actividades ilegales, los acusados utilizaban varias propiedades repartidas por localidades riojanas, incluyendo Agoncillo y Arrúbal, así como una en Leganés, Madrid. Cada uno de estos inmuebles cumplía una función específica; por ejemplo, en el de Arrúbal se encontraba un laboratorio destinado a la producción de drogas sintéticas y otro para la extracción de cocaína, que contaba también con un laboratorio en Leganés.

Las evidencias recopiladas por los investigadores a través de vigilancia y registros en los domicilios de los acusados confirmaron el funcionamiento de esta organización. Un residente de Leganés, por ejemplo, viajaba hasta La Rioja para colaborar en la producción de speed, con el objetivo de distribuirla en las provincias de La Rioja y Madrid.

Asimismo, en Leganés, el acusado acudía a otro inmueble donde se abastecía de cocaína para su eventual venta.

El fiscal también ha expuesto, en sus alegaciones, cómo uno de los acusados adquiría materiales para la elaboración de drogas, visitando ferreterías para conseguir equipamiento específico como cubos grandes, jarras medidoras, embudos o jeringuillas, los cuales eran luego distribuidos entre los distintos domicilios utilizados para la actividad delictiva.

Tras recopilar tales datos, las autoridades solicitaron realizar múltiples registros en los hogares de los involucrados. En Agoncillo, se hallaron armas de fuego y objetos contundentes, mientras que en Arrúbal se descubrieron elementos característicos de un laboratorio de extracción de cocaína, lo que puso de manifiesto la gravedad del asunto.

Entre los hallazgos, un congelador contenía 33 paquetes de una sustancia blanca que dio positivo en pruebas de anfetamina. Además, se encontró una variedad de líquidos y sustancias químicas, junto con herramientas utilizadas frecuentemente en la producción de drogas.

En el domicilio de Leganés también se localizaron materiales pertinentes a la fabricación de sustancias, lo que refuerza la acusación de que se trataba de una operación bien organizada y extensa.

En conjunto, el valor estimado de las drogas incautadas asciende a casi 900.000 euros en el mercado ilegal. Como resultado de estos hallazgos, los cuatro acusados fueron arrestados y actualmente enfrentan cargos judiciales, estando tres de ellos en prisión desde el 12 de febrero de 2023.

La Fiscalía califica estos actos como un delito grave contra la salud pública, solicitando una pena de 10 años de prisión para cada uno de los acusados, así como la imposición de la mencionada multa de 1,7 millones de euros, que duplica el valor de las drogas incautadas.