Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Socialistas interrogan al Gobierno de La Rioja sobre la declaración de Emergencia Migratoria, considerada "excesiva".

Socialistas interrogan al Gobierno de La Rioja sobre la declaración de Emergencia Migratoria, considerada

Este jueves, durante el pleno del Parlamento de La Rioja, se abordarán diversos temas de actualidad, incluyendo la crisis climática, la defensa de la paz, y cuestiones relacionadas con la sanidad y la agricultura.

En el marco de esta sesión, el Grupo Parlamentario Socialista tiene la intención de interpelar al Gobierno regional sobre las razones que llevaron a declarar a La Rioja en situación de Emergencia Migratoria. Se cuestiona la validez de comparar la situación de nuestra comunidad con la de otras comunidades autónomas, como Canarias, lo que el PSOE califica de “tremendo” y lo consideran una “excusa” para eludir responsabilidades.

La portavoz adjunta del GPS, Sara Orradre, explicó que el objetivo es esclarecer los fundamentos de esta declaración en el pleno programado para el 2 de octubre, asegurando que es crucial entender los argumentos del Ejecutivo respecto a la supuesta emergencia migratoria.

Orradre afirmó que existe una sensación general de que esta situación es una forma del Gobierno para justificar su falta de acción en el adecuado acogimiento de menores no acompañados, señalando un incumplimiento de sus funciones.

En el pleno, además de la cuestión de la emergencia migratoria, los socialistas también preguntarán directamente al presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, sobre medidas concretas que se planean implementar para involucrar a todos los sectores de la sociedad ante los retos actuales.

“Capellán siempre menciona la importancia del consenso y el diálogo, por lo que es fundamental saber qué acciones reales va a llevar a cabo”, enfatizó Orradre.

En cuanto a la supervisión del Gobierno, el Grupo Socialista centrará su atención en la sanidad en La Rioja, haciendo hincapié en la atención hospitalaria y la reciente orden de subvenciones para comercios en localidades de menos de 300 habitantes. También abordarán la situación financiera de la comunidad.

Las interpelaciones planteadas incluyen una dirigida a la consejera de Industria, Belinda León, y otra sobre temas de Cooperación Internacional.

El impulso al Gobierno se materializará a través de una moción y dos Proposiciones No de Ley. La moción se centrará en la agricultura, donde se discutirán los desafíos presentes y futuros del sector.

Los socialistas pedirán la formulación de una nueva estrategia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que priorice proyectos en línea con las necesidades del sector agrícola. Critican que la política actual del Gobierno de La Rioja es errática y se basa principalmente en la distribución de subvenciones, dejando de lado problemas más profundos.

La propuesta busca soluciones estructurales mediante la investigación y la formación, adaptando los proyectos a las nuevas demandas del consumidor.

Finalmente, las dos Proposiciones No de Ley buscarán el reconocimiento de la emergencia climática actual, respaldada por entidades y foros relevantes, así como el apoyo del Gobierno de La Rioja a la política del Ejecutivo central en defensa de la paz.

Orradre anticipó que este pleno podría ser el último antes de que se paralice la actividad parlamentaria debido a la entrada de los Presupuestos Regionales. El Gobierno se encuentra ultimando los detalles de estos presupuestos, que podrían ser aprobados en la próxima reunión del Consejo de Gobierno.

Aunque el reglamento sugiere que se priorice la tramitación de los presupuestos, no se contempla una paralización total de la actividad parlamentaria. Sin embargo, desde la llegada de Capellán al Gobierno con mayoría absoluta, se han enfrentado a una innecesaria suspensión de otras actividades, situación que se ha venido repitiendo en los últimos años y que los socialistas consideran injustificable.