LOGROÑO/MADRID, 29 Sep.
Las estadísticas relacionadas con el comercio al por menor en La Rioja muestran un ligero aumento del 0,9 por ciento en agosto. Sin embargo, a nivel nacional, el incremento fue más notable, alcanzando el 3 por ciento, aunque este porcentaje representa una caída de 1,3 puntos comparado con el mes anterior, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este resultado refleja una tendencia preocupante en el contexto del comercio minorista español, siendo el peor resultado en meses para la región. A pesar de esto, el informe indica que 15 comunidades autónomas experimentaron un crecimiento en sus ventas durante agosto, mientras que solo Castilla y León y Navarra reportaron descensos.
En lo que respecta al acumulado del año, las ventas en La Rioja han aumentado un 3,7 por ciento, una cifra que se equipara con la media nacional de crecimiento en el mismo periodo.
Por otro lado, el sector minorista en La Rioja también ha visto un incremento del 1,3 por ciento en la ocupación laboral, aunque este dato se queda por debajo del crecimiento promedio en España, que fue del 2 por ciento, una cifra que también disminuyó en comparación con julio.
A escala nacional, el aumento del empleo en el comercio minorista se ha mantenido, sumando 48 meses consecutivos de crecimientos anuales, mientras que el crecimiento en las ventas ha acumulado 14 meses consecutivos de incrementos.
Si se ajustan los datos por efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista creció un 4,5 por ciento en agosto respecto al mismo mes del año anterior, aunque esta cifra es dos décimas inferior a la del mes de julio. Este resultado confirma una racha positiva de 33 meses continuos con tasas de crecimiento en la serie ajustada.
En términos de empleo, el sector minorista vio un aumento del 2% en la ocupación en agosto comparado con el mismo mes de 2022. Este indicador, sin embargo, también se encuentra una décima por debajo del aumento registrado en julio. El crecimiento de agosto se suma a los 48 meses consecutivos de incremento interanual en el ámbito laboral del comercio minorista.
En comparación mensual, al analizar agosto frente a julio y tras eliminar las variaciones estacionales y de calendario, las ventas minoristas mostraron un incremento del 0,4 por ciento, en contraste con la caída del 0,4 por ciento observada en el mes previo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.