Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Primer Taller sobre Economía Circular: Retos y Oportunidades en Docencia e Investigación"

LOGROÑO, 28 de septiembre. El próximo 2 de octubre se llevará a cabo el primer Taller sobre 'Docencia e Investigación en Economía Circular', un evento organizado por el Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja junto con Ecoembes. Este taller se enfocará en los retos y oportunidades que presenta la economía circular en el ámbito educativo y de investigación.

Según la información proporcionada por la Universidad de La Rioja, el workshop se celebrará de manera online y será de acceso gratuito. Se presentan como una plataforma excelente para que los participantes compartan experiencias y reflexiones sobre cómo integrar la economía circular en sus respectivas áreas educativas y de investigación.

El taller está orientado a docentes, investigadores, alumnos y profesionales del sector, y en su primera edición incluirá dos mesas redondas, así como la exposición de distintos proyectos relacionados con la investigación y la enseñanza.

En la primera mesa redonda, titulada 'Innovación e investigación en economía circular: retos y oportunidades', participarán destacadas voces como Jaime Fons, coordinador del área de Transición Ecológica de REDS-SDSN España, y Eva Sevigné Itoiz, responsable del equipo de la Agenda de Economía Circular en OREKAN.

La segunda mesa redonda se enfocará en 'Promoción del vínculo empresa-universidad en los TFG/TFM', donde tomarán parte Blanca Travesí, cofundadora y responsable de proyectos de U4IMPACT, y Emma Juaneda, profesora de Organización de Empresas en la Universidad de La Rioja.

La Economía Circular representa un campo de estudio multidisciplinario que incluye áreas como la economía, la ingeniería, el diseño, el derecho y las ciencias ambientales. Este taller se diferencia de los congresos convencionales, ya que no está centrado en la presentación de nuevas investigaciones, sino en crear un espacio dinámico que permita conocer iniciativas existentes, impulsar colaboraciones y desarrollar ideas prácticas que se puedan implementar en el aula.