Gran afluencia de público en Puntos Violeta durante las Fiestas de San Mateo, superando las 1.000 visitas.

La campaña 'San Mateo se VIVE sin agresiones y en igualdad' ha sido un éxito rotundo en la ciudad de Logroño, destacando la notable participación ciudadana en los Puntos Violeta dispuestos en diversas áreas durante las festividades.
Según la información proporcionada por el Ayuntamiento, más de 1.000 personas se acercaron a estos espacios de sensibilización situados en la Plaza del Mercado, la Plaza del Parlamento y el Parque de la Cometa, donde se ha trabajado intensamente en la prevención de la violencia sexista.
Esta iniciativa tiene como objetivo crucial fomentar una conciencia colectiva que garantice unas fiestas de San Mateo en un marco de igualdad y respeto. La implicación activa de la ciudadanía es central para lograr este propósito.
Para llevar a cabo esta importante campaña, el Ayuntamiento ha colaborado estrechamente con grupos esenciales en el desarrollo de las fiestas, incluidos los colectivos de peñas y el sector de la hostelería.
Con la intención de conectar con el público más joven, se distribuyeron carteles en los institutos de educación secundaria, junto con folletos que informaban sobre la ubicación de los Puntos Violeta.
Adicionalmente, se implementaron dinámicas de sensibilización, donde se presentaron ejemplos concretos de actos que constituyen violencia de género, así como elementos fundamentales para fomentar relaciones basadas en la igualdad y el respeto mutuo.
Los Puntos Violeta fueron atendidos por profesionales altamente capacitados y formados en temas de igualdad de género y prevención de la violencia, ofreciendo herramientas para detectar estereotipos y ayudar a las personas a reconocer situaciones de desigualdad.
El perfil de quienes acudieron a estos puntos ha variado según el horario. Durante las horas matutinas, el público consistió en familias con niños pequeños, así como parejas y personas mayores, mientras que por la tarde-noche, se notó una mayor presencia de adolescentes y jóvenes adultos, además de grupos de amigas.
En estos espacios, los asistentes también pudieron informarse sobre los recursos disponibles para orientación, atención y denuncia que ofrece el Ayuntamiento y otras entidades públicas, fortaleciendo así la red de apoyo frente a la violencia de género.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.