Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

SINEACE colabora con UNIR y UNIR México para mejorar la educación y la capacitación profesional en Perú.

SINEACE colabora con UNIR y UNIR México para mejorar la educación y la capacitación profesional en Perú.

LOGROÑO, 24 de septiembre.

En un esfuerzo por mejorar la educación en Perú, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) ha formalizado un acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y su filial en México. Este convenio tiene como objetivo principal elevar los estándares de calidad educativa y hacer más accesible la formación superior para los trabajadores de SINEACE y sus familias.

La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones de SINEACE ubicadas en San Isidro, Lima. El presidente del Consejo Superior de esta entidad, Ángel Velázquez, y el country manager de PROEDUCA para América Latina, Martín Santivañez, fueron los encargados de estampar su firma en el documento.

En el acto también estuvieron presentes Verónica Caffo, presidenta del Instituto Peruano de Educación Básica (Ipeba), y Fiorella Casique, gerente general de SINEACE, quienes reafirmaron la importancia de esta colaboración.

Santivañez resaltó la relevancia de este convenio, señalando que "marca un hito en la apuesta por una educación de calidad en Perú, alineándose con estándares internacionales y poniendo de manifiesto el compromiso con la excelencia educativa".

El country manager enfatizó el valor de UNIR y UNIR México como socios estratégicos en la capacitación de profesionales competentes en el sector educativo.

Las autoridades de SINEACE también aprovecharon la ocasión para subrayar lo crucial que es esta alianza, ya que permitirá unir esfuerzos en el desarrollo de procesos de evaluación y certificación que incrementen la calidad de la educación profesional.

Velázquez manifestó que este acuerdo es un paso hacia "un sistema educativo más completo y exigente, en sintonía con las necesidades del país, garantizando la calidad del servicio educativo".

El convenio incluye beneficios especiales en la matrícula para másteres de calidad europea, que serán ofrecidos en modalidad en línea por ambas instituciones académicas.

Asimismo, los firmantes se comprometen a asegurar el apoyo logístico necesario para llevar a cabo las actividades estipuladas en el acuerdo, así como cualquier actividad adicional que surja de su implementación.

SINEACE se encarga de asegurar la calidad del sistema educativo tanto en instituciones públicas como privadas, así como de certificar competencias en sectores priorizados. Su misión es respaldar la calidad educativa a través de rigurosos procesos de evaluación, acreditación y certificación profesional. Esta entidad cuenta con tres órganos operadores: Ipeba, Coneaces y Coneau, contribuyendo significativamente a la mejora continua del ámbito educativo.

Por su parte, UNIR y UNIR México se destacan por ofrecer una educación superior de alta calidad mediante un modelo pedagógico completamente en línea, que es flexible y se centra en la empleabilidad de sus estudiantes.

Con más de 100,000 graduados y 55,000 estudiantes activos, UNIR ha sido reconocida como líder en educación online en español por el prestigioso ranking Times Higher Education (THE), uno de los más influyentes a nivel mundial.

UNIR se dedica a proporcionar una formación superior de calidad, utilizando las tecnologías más avanzadas, siempre priorizando las necesidades del estudiante en su modelo educativo.