75 policías asegurarán la seguridad en la inauguración de los fuegos artificiales de San Mateo 2025.
El inicio de la semana llega a Logroño después de un fin de semana relativamente sereno, aunque el domingo estuvo marcado por un notable número de intervenciones por parte de las autoridades, alcanzando un total de 192 casos.
Con motivo de la esperada primera noche de fuegos artificiales, hasta 75 agentes de diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo protección civil, policía local y bomberos, estarán presentes para asegurar el correcto desarrollo del evento, según informa el concejal de Interior, Francisco Iglesias.
Durante una reciente rueda de prensa, celebrada frente al emblemático Revellín, y acompañado de la concejala de Festejos, Laura Lázaro, Iglesias hizo hincapié en la importancia de seguir las instrucciones proporcionadas por las autoridades locales. Este evento, que promete ser un espectáculo vibrante, requiere cooperación y responsabilidad por parte del público.
El concejal instó a los asistentes a ser respetuosos con las normas, pidiendo que “no traspasen los vallados, que no se dirijan hacia zonas no señalizadas, para que todos podamos disfrutar del espectáculo pirotécnico con total tranquilidad”.
El concejal también comentó que este inicio de semana podría considerarse una continuación de un fin de semana "tranquilo". La cantidad de personas que asistieron al evento se tradujo en una menor generación de residuos, con 18.000 kilos de basura recogidos el sábado y alrededor de 10.000 kilos el domingo.
El cuerpo policial local tuvo que realizar 192 intervenciones el día anterior, una cifra notablemente menor en comparación con las 400 del día anterior. La policía llevó a cabo ocho controles para detectar el consumo de alcohol y drogas, resultando en aproximadamente 130 pruebas con ocho casos positivos por alcoholemia y dos por sustancias prohibidas.
Además, el informe indicó que se registraron dos incidentes relacionados con violencia de género, aunque ninguno de ellos implicó agresiones físicas; más bien, se trató de violaciones de órdenes de restricción, lo que resultó en la detención de ambas personas involucradas.
En adición, la policía emitió seis denuncias por infracciones a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que incluyeron cuatro casos por posesión de drogas en lugares públicos, una por desobediencia a la autoridad y otra por un delito tipificado distinto.
En cuanto a la problemática de las intoxicaciones etílicas, se brindó atención a dieciséis personas en la vía pública que no requirieron hospitalización, recibiendo asistencia en los puestos de Cruz Roja establecidos en la zona.
Finalmente, se registraron 24 denuncias por incumplimiento de las ordenanzas municipales, específicamente relacionadas con la prohibición de orinar en la calle, reflejando la necesidad de mantener el orden y la limpieza en los espacios públicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.