Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Sindicatos de La Rioja solicitan reunión urgente con la consejera Martín por el estancamiento del convenio.

Sindicatos de La Rioja solicitan reunión urgente con la consejera Martín por el estancamiento del convenio.

LOGROÑO, 28 de octubre.

Los sindicatos que representan a los trabajadores de las Residencias en La Rioja han hecho un llamado a la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, para que convoque una reunión urgente debido a la paralización en la negociación del convenio colectivo.

En un comunicado conjunto, estas organizaciones —UGT, CCOO, CSIF y USO— expresan su preocupación por el estado actual del sector y solicitan un encuentro para discutir las inquietudes que afectan tanto a los trabajadores como a los centros de atención a mayores.

Según los sindicatos, la falta de personal en las residencias es un desafío significativo, provocado por condiciones laborales y salariales que no atraen a nuevos profesionales. Además, recalcan que el sector enfrenta un futuro incierto con múltiples retos por superar.

Critican que la inactividad de la patronal en las negociaciones ha impedido la mejora de las condiciones laborales, a pesar del aumento en la financiación pública que se ha contemplado en el acuerdo marco. Esto ha provocado un estancamiento que afecta directamente a los trabajadores.

En encuentros previos con la Administración Autonómica y la patronal, ya se abordaron los problemas recurrentes en el sector, además de la necesidad imperiosa de mejorar las condiciones laborales para detener el deterioro en el ámbito asistencial y asegurar la calidad del servicio.

Aunque se logró un acuerdo que aumentaba el precio y las plazas concertadas, desde la mesa de negociación del convenio la patronal solo ofrece cambios mínimos, lo que mantiene al sector en una situación precaria.

Los sindicatos advierten que la escasez de personal será crítica si no se implementan medidas decisivas. Ya es complicado atraer a nuevos trabajadores, y la jubilación inminente de muchos profesionales actuales sin la debida renovación generacional podría dejar a las residencias sin el personal necesario.

Las organizaciones sindicales enfatizan que la atracción de talento futuro y la retención del personal actual dependen de mejoras en las condiciones laborales en los centros, que son fundamentales para garantizar un ambiente de trabajo atractivo.

Algunas de las demandas incluyen la reducción de la jornada laboral, aumentos salariales significativos, facilidades para la conciliación, la reducción de la carga física y emocional en el trabajo, y el aseguramiento de que el personal cumpla con las qualificaciones mínimas necesarias. También se mencionan propuestas relacionadas con las jubilaciones.

Estas son medidas necesarias que deben ser consideradas urgentemente para garantizar un servicio de calidad y un entorno laboral atractivo. Se requiere la intervención de la Administración para hacerlas realidad.

Por esta razón, los sindicatos han solicitado a la consejera de Salud y Servicios Sociales una reunión urgente, con el propósito de exponer sus preocupaciones y que actúe como mediadora en la mesa de negociación del convenio colectivo, asegurando que el incremento de fondos públicos se traduzca en beneficios para el personal y en la mejora de los servicios ofrecidos.