Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja forja alianzas con Corea del Sur en tecnología agrícola y emprendimiento.

La Rioja forja alianzas con Corea del Sur en tecnología agrícola y emprendimiento.

LOGROÑO, 28 de octubre.

La comunidad de La Rioja tiene la oportunidad de dar un salto significativo en su economía a través de tres iniciativas fundamentales: el Sandbox Agrifoodtech, Tech FabLab y TECHRIOJA. Estas propuestas no solo están diseñadas para fomentar la innovación local, sino que también podrían establecer conexiones estratégicas con Corea del Sur.

Así lo ha manifestado Belinda León, consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, durante un encuentro con la Global Alliance for Food en Seúl, una organización internacional de clústeres agroalimentarios.

Corea del Sur es un país que se destaca por su inclinación hacia las nuevas tecnologías y la innovación, lo que ha propiciado el crecimiento de startups en campos como la inteligencia artificial y la biotecnología.

León ha subrayado el potencial que estas circunstancias ofrecen para los empresarios y emprendedores de La Rioja en el ámbito agroalimentario, resaltando especialmente las oportunidades en agrotech y la digitalización del sector.

En el año 2024, las exportaciones de La Rioja a Corea del Sur alcanzaron un valor de 29,6 millones de euros, de los cuales 25,7 millones (el 86,95%) correspondieron al sector agroalimentario, incluyendo productos como vino, verduras, conservas, aceite de oliva y carne.

Por esto, la misión institucional actual tiene como objetivo fundamental crear y fortalecer relaciones tanto institucionales como empresariales, lo que facilitará la identificación y exploración de futuras oportunidades de colaboración tecnológica y comercial entre La Rioja y Corea del Sur.

León, quien está acompañada por Amadeo Lázaro, director general de Empresa, Energías e Internacionalización, junto con representantes de siete empresas y dos entidades riojanas, realizó una visita a la Oficina Económica y Comercial de España en Seúl.

En su agenda, también se incluye una reunión con John Hae-Oung, director general de la Agencia de Promoción de la Comida Coreana (K-Food), así como una recepción en la Embajada de España en el país asiático.

Esta misión se enmarca dentro de un esfuerzo estratégico por apoyar al sector agroalimentario, liderando así una misión empresarial de prospección impulsada por el clúster Food+i. El Gobierno de La Rioja está reafirmando su compromiso con este sector fundamental para la región.

Además, la misión institucional busca aprender y conocer en profundidad sobre los ecosistemas de emprendimiento tecnológico y digital de Corea del Sur, un país que se ha convertido en un referente gracias a sus políticas inclusivas y su colaboración intersectorial.

La agenda de actividades incluye una visita prevista a la Feria Food Week Corea de Productos Alimentarios, junto con la delegación riojana de la misión empresarial.

Habrá también encuentros con la Seoul Business Agency, que trabaja en la revitalización de la economía local mediante la promoción de startups y el fomento de sectores clave.

Finalmente, está prevista una reunión con la Global Digital Innovation Network, una fundación que apoya la expansión internacional de empresas tecnológicas, así como con el Global Green Growth Institute, que se dedica a promover un crecimiento económico sostenible en países en desarrollo y economías emergentes.

También se llevará a cabo una reunión con Special Your Partner, una agencia enfocada en la evaluación tecnológica y la gestión de derechos de propiedad intelectual en Corea del Sur.