Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rioja se prepara para una vendimia histórica con calidad sobresaliente.

Rioja se prepara para una vendimia histórica con calidad sobresaliente.

LOGROÑO, 28 de octubre.

La prestigiosa Denominación de Origen Calificada Rioja se encuentra en la fase culminante de su campaña de vendimia para el año 2025. Este proceso no solo es significativo por ser el año en el que se celebra su centenario, sino que, según los expertos, promete ofrecer una calidad excepcional que está a la altura de tan importante celebración.

A pesar de que algunos viticultores continúan recogiendo uvas en la región de Rioja Alavesa, se ha constatado que la cosecha aún se desarrolla en áreas de Rioja Alta y Oriental, donde la vendimia fue llevada a cabo incluso la semana pasada. Los técnicos del Consejo Regulador prevén que las labores de recogida se prolonguen a lo largo de esta semana, dado el ritmo actual.

La directora técnica del Consejo, Alejandra Rubio Gil, ha señalado que, aunque se trata de una cosecha con menor volumen, su desarrollo ha sido extenso. “Los viticultores y bodegas han optado por no apresurarse en la vendimia, aprovechando las condiciones climáticas favorables para buscar la fecha más adecuada para recoger sus uvas”, añade Rubio.

Hasta la fecha, se han recolectado en Rioja un total de 225.477.895 kilogramos de uva, de los cuales 191.693.691 kg corresponden a variedades tintas y 33.784.204 kg a blancas.

Los análisis realizados por el Consejo Regulador han mostrado resultados prometedores, lo que refrenda la salud y calidad de la uva. Los indicadores de madurez fenólica, tales como el color y los polifenoles, presentan valores muy positivos.

“La uva se encuentra en excelentes condiciones, y todos los parámetros sugieren que podríamos estar ante una añada que quedará grabada en la memoria”, afirma Rubio, quien subraya la dedicación y profesionalismo de los viticultores riojanos a lo largo de todo el ciclo de cultivo.

La responsable también ha mencionado que las bodegas han expresado su satisfacción con los primeros análisis, sugiriendo que la calidad del vino no solo se prevé positiva, sino que se está comprobando en la práctica.

Con estas expectativas de alta calidad, la Denominación de Origen Calificada Rioja está por culminar lo que se considera una “vendimia normal”. No obstante, también se anticipa la llegada de la “vendimia tardía”, donde los racimos permanecen en la vid por un período más extenso. Hasta el momento, cerca de diez operadores han solicitado al Consejo la autorización para esta práctica.

En este contexto, se espera que el Consejo Regulador proporcione una cifra oficial sobre el total de uvas cosechadas a principios de 2026.