Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rescate en el Pico San Lorenzo: un padre y su hijo salvados por el GREIM.

Rescate en el Pico San Lorenzo: un padre y su hijo salvados por el GREIM.

En una reciente intervención destacada, efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, pertenecientes al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) con sede en Ezcaray, realizaron el rescate de un padre y su hijo cuando intentaban ascender el Pico San Lorenzo en condiciones extremadamente precarias. Este incidente tuvo lugar el pasado 30 de diciembre, evidenciando la creciente preocupación por la falta de preparación y equipamiento entre los excursionistas.

Los rescatistas del GREIM, quienes habían finalizado un ejercicio de escalada en el mismo pico a 2.150 metros de altitud, fueron testigos de la dificultosa ascensión de un hombre de 39 años junto a su hijo de 11. La situación llamó su atención, ya que ambos se desplazaban con grandes dificultades a lo largo del hombro nor-noroeste de la montaña, deslizándose constantemente por el terreno nevado y helado, equipados únicamente con calzado inadecuado.

A pesar de las evidentes adversidades meteorológicas y del terreno, el padre insistió en continuar con su ascenso, argumentando que le resultaba más arriesgado descender por la misma ruta. Manifestó su intención de intentar un descenso por la cara este del pico, confiando en que las condiciones allí serían más favorables. Sin embargo, los agentes le advirtieron que esta cara presentaba riesgos similares debido a la mayor acumulación de nieve y hielo, revelando así la falta de evaluación de riesgos en su decisión.

Ante la gravedad de la situación y la notable falta de equipo adecuado como piolet, crampones o ropa especializada para tal actividad, los especialistas del GREIM optaron por descender a la pareja por la misma ruta de ascenso, garantizando su seguridad gracias a un procedimiento riguroso con cuerda corta. Les proporcionaron un piolet para estabilidad y para mitigar el riesgo de caídas, asegurándose de que cada movimiento quedara bajo control para proteger tanto a los rescatados como a los agentes.

El descenso, que resultó ser una tarea ardua, se complicó por los constantes resbalones de los individuos en apuros. Los rescatistas tuvieron que intervenir en múltiples ocasiones para evitar caídas, guiándoles por puntos seguros para proseguir. Sin embargo, tras un considerable esfuerzo, lograron llevarlos a una zona segura, donde finalmente padre e hijo pudieron llegar ilesos a su vehículo en el parking de la estación de esquí de Valdezcaray.

Este episodio resalta la indiscutible necesidad de una adecuada preparación y responsabilidad al emprender actividades en entornos naturales. Las imprudencias no solo comprometen la vida de aquellos que se aventuran sin las condiciones adecuadas, sino que también representan un desafío y riesgo adicional para equipos de emergencia, que operan en condiciones extremas para asegurar la seguridad de todos.

Ante estos acontecimientos, se hace un llamado a la comunidad sobre la importancia de la información y el equipo adecuado, así como de seguir las recomendaciones de expertos antes de aventurarse en la montaña. La Guardia Civil exhorta a los ciudadanos a prepararse debidamente y a actuar con sentido común al realizar actividades al aire libre.

Resulta alarmante que, en el mismo día en que se llevó a cabo este rescate, numerosos escaladores experimentados estuvieran realizando la misma ruta sin ofrecer ayuda ni alertar sobre la imprudente ascensión del padre y su hijo, quienes estaban claramente en condiciones precarias. Esta falta de intervención podría haber derivado en un desenlace trágico. Afortunadamente, la rápida y eficiente actuación de los agentes del GREIM fue crucial para evitar que la imprudencia se transformara en una tragedia.

En este sentido, la Guardia Civil, a través del GREIM, reitera la importancia de la prevención y la prudencia para disfrutar de la naturaleza de manera segura. Entre sus recomendaciones se encuentran las siguientes:

Antes de salir, es fundamental planificar la ruta consultando mapas, guías y aplicaciones especializadas, así como adaptar la dificultad del terreno al nivel físico del excursionista. Asimismo, se debe comprobar el pronóstico meteorológico y evitar salir si se prevén condiciones adversas. Informar a alguien de confianza acerca de la ruta y los horarios es también esencial.

El equipo adecuado es vital y debe incluir ropa apropiada para el clima y la actividad, calzado especializado, y una mochila con agua, comida, linterna, teléfono móvil y un cargador portátil. Además, es recomendable contar con un botiquín básico que incluya vendas, analgésicos y cualquier medicación necesaria.

Por otro lado, se deben evitar ciertas prácticas peligrosas, como subestimar el clima, salir solo sin experiencia, o ignorar señales de alarma que puedan surgir durante el ascenso.

En caso de emergencia, se aconseja llamar al 112, proporcionar información clara sobre la ubicación y, si es seguro, permanecer en un lugar visible hasta que los equipos de rescate lleguen. Mantener la calma es clave para tomar decisiones acertadas y facilitar la operación de rescate.