Proyecto de Fundación Cáritas Chavicar garantiza empleo al 75% de sus participantes.

Proyecto de Fundación Cáritas Chavicar garantiza empleo al 75% de sus participantes.

LOGROÑO, 10 Sep.

La Fundación Cáritas Chavicar ha tenido un exitoso proyecto de inserción laboral en La Rioja Media y La Rioja Baja. Durante los meses de enero a septiembre, han atendido a 32 personas, de las cuales 24 han encontrado empleo, lo que supone un impresionante 75% de inserción laboral. Este logro destaca la eficacia de la metodología utilizada por la organización, que ofrece a los participantes itinerarios personalizados en diferentes áreas y un seguimiento continuado en el tiempo.

"Nuestro objetivo es lograr la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Trabajamos para promover la igualdad de oportunidades, mejorar su empleabilidad y aumentar sus posibilidades de conseguir un empleo. Con su participación activa, diseñamos itinerarios de inserción personalizados e integrales", explica Pepín Ibarra, responsable del área de Formación y Empleo.

Los profesionales de la agencia de colocación de Cáritas Chavicar se esfuerzan por motivar a los participantes y mejorar sus habilidades profesionales mediante la realización de cursos.

"La inserción social y laboral van de la mano. La formación y la activa búsqueda de empleo mejoran el estado de ánimo de las personas a las que ayudamos. Además, las relaciones sociales positivas también influyen en su motivación. Al final, todas estas acciones se traducen en mayores oportunidades de conseguir un empleo", afirma Pepín Ibarra.

El seguimiento continuado es otro aspecto clave del Proyecto Itinerarios de Inserción. "Comenzamos con una entrevista y luego repetimos estas entrevistas periódicamente. Nos esforzamos en seguir de cerca a aquellos participantes que enfrentan mayores dificultades, para poder atender sus necesidades de manera adecuada", explica Ibarra.

La Fundación Cáritas Chavicar ha llevado a cabo este proyecto en varios municipios de La Rioja, incluyendo Logroño y su área metropolitana, así como en ocho localidades de La Rioja Baja, como Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra, Pradejón, Quel y Rincón de Soto.

En la zona de La Rioja Media, 23 personas participaron en el proyecto, de las cuales 18 consiguieron un empleo. Mientras tanto, en La Rioja Baja, se atendió a nueve personas y seis de ellas lograron encontrar trabajo. De los 24 participantes que consiguieron empleo, 17 lo hicieron a través de ofertas gestionadas por la agencia de colocación de la Fundación Cáritas Chavicar.

El Proyecto Itinerarios de Inserción ha sido posible gracias a la cofinanciación del "Programa Operativo de Inclusión y Economía Social (POISES) 2023", gestionado por Cáritas Española.

Tags

Categoría

La Rioja