
El Ayuntamiento de Calahorra ha anunciado la llegada de una nueva edición de Promostock, un evento dedicado a impulsar las ventas y oportunidades para los comercios locales. Este año, la feria se celebrará del 5 al 7 de septiembre en el paseo del Mercadal, y los comerciantes interesados en participar deben cumplir con ciertos plazos de inscripción.
La inscripción para este evento comenzará el 4 de agosto y cerrará el 18 de agosto a las 14:00 horas. Los comerciantes interesados deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] para formalizar su participación, y es importante destacar que las solicitudes se aceptarán en riguroso orden hasta llenar los 35 espacios disponibles.
Los requisitos para la inscripción son específicos; los interesados deben proporcionar información detallada incluyendo el nombre del comercio, el titular, la dirección del establecimiento y si está ubicado a pie de calle. También se deberán incluir datos de contacto y el tipo de productos que se mostrarán en la feria.
Solo podrán participar aquellos comercios que tengan un año mínimo de antigüedad y estén situados a pie de calle en Calahorra. Los negocios que no cumplan con este criterio, incluidos los de venta online, quedarán en una lista de espera y podrán obtener un espacio si hay cancelaciones o plazas libres.
La feria abrirá sus puertas el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre en dos turnos: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El domingo 7, el evento se limitará al horario matutino, de 10:00 a 14:00 horas. Cada uno de los 35 stands tendrá un tamaño de 3x3 metros, y en principio, cada comercio solo podrá ocupar uno, aunque podrían optar a un adicional si hay disponibilidad.
Si el número de solicitudes supera la cantidad de stands disponibles, se llevará a cabo un sorteo para asignar los espacios, al igual que para determinar la ubicación de cada comercio en la feria. Promostock forma parte de un conjunto de iniciativas del Plan de dinamización del comercio local de Calahorra, promovido por el Ayuntamiento en coordinación con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.