Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Premios SENDA 2024: Supercuidadores reconocen el valor de quienes cuidan a nuestros mayores."

LOGROÑO, 2 de diciembre.

La XV edición de los Premios SENDA tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en el prestigioso centro CaixaForum de Madrid, donde se llevó a cabo una gala que sin duda será recordada. Este evento rindió homenaje a aquellos profesionales, organizaciones y proyectos que, con dedicación y esfuerzo, promueven el bienestar, la autonomía y la dignidad de las personas mayores y de aquellas que se encuentran en situación de dependencia. En esta solemne ocasión, se dieron cita destacadas figuras del sector, diversas instituciones, autoridades y profesionales comprometidos con el envejecimiento activo y la atención de calidad hacia nuestros mayores.

La ceremonia fue presidida por la Reina Doña Letizia, quien actuó como Presidenta de Honor de los Premios SENDA. Estos galardones se otorgan en reconocimiento a la valiosa labor de quienes juegan un papel fundamental en la promoción del envejecimiento activo y saludable, así como del cuidado sociosanitario en España.

Bajo la conducción de Juani Loro, periodista de Grupo SENDA, la gala inició con un discurso que resaltó la importancia de “vivir la vida con ilusión, detalle a detalle”. Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, brindó un cálido saludo a todos los asistentes, incluidos representantes de la Administración Pública, diversas instituciones, profesionales del sector y patrocinadores. En su intervención, también quiso recordar de forma emotiva a las personas afectadas por la trágica DANA que tuvo lugar en Valencia.

Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, aprovechó la ocasión para señalar: “Somos el país con mayor esperanza de vida en Europa. Es un orgullo formar parte de esta celebración de la diversidad, y mi reconocimiento va para todos los actores que hacen posible este avance”.

La noche se iluminó con los reconocimientos a varios premiados, destacando la labor de profesionales de entidades como la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, la Fundación Vivo Facil y la Federación Galega de Daño Cerebral. Estos expertos han realizado una notable contribución en la mejora del bienestar y la autonomía de nuestros mayores.

Asimismo, se otorgaron premios a iniciativas innovadoras como las de SUPERCUIDADORES y Fundación Telefónica, que están a la vanguardia en la promoción del uso de la tecnología como herramienta para facilitar la autonomía personal y el envejecimiento activo.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la entrega del Premio Senior del Año, que se concedió a Iñaki Gabilondo en reconocimiento a sus más de 50 años de trayectoria en el ámbito de la comunicación, y a Carlos Soria, que continúa desafiando límites en la montaña a sus más de 85 años.

“Hoy más que nunca es esencial valorar el trabajo de estos profesionales, que son el verdadero corazón del sector”, subrayó Matilde Pelegrí, enfatizando que “su labor no solo incrementa la calidad de vida de los mayores, sino que también nos inspira a seguir luchando por un futuro en el que el envejecimiento se perciba como una etapa llena de oportunidades y dignidad”.

El premio a la Promoción del Envejecimiento Activo fue otorgado a SUPERCUIDADORES y Fundación Telefónica, destacando el impacto transformador del proyecto “Empoderamiento Digital para un Envejecimiento Activo y Saludable”. Esta iniciativa se centra en un curso gratuito que ha capacitado a miles de personas mayores y a sus cuidadores en competencias digitales, con el objetivo de mejorar su autonomía y calidad de vida, y reducir la brecha digital en este colectivo.

Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES, expresó su agradecimiento a Grupo SENDA y al jurado de los Premios SENDA, así como a Fundación Telefónica, por su confianza en su entidad para llevar a cabo el “curso de alfabetización digital para cuidadores y personas mayores”. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por la inclusión, dignidad y calidad de vida plena de las personas mayores y de sus cuidadores”, afirmó con determinación.

Finalmente, Luis Prendes, director general de Fundación Telefónica, resaltó: “La era digital no tiene edades. Aspiramos a honrar a una generación que merece ser protagonista de los avances tecnológicos”. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación puede servir a quienes más lo requieren, destacando así el compromiso social que debe acompañar a la tecnología.