Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Pradejón enfrenta alerta por vertido descontrolado de compost, advierte Amigos de la Tierra"

LOGROÑO, 1 Feb. - En un hecho que ha captado la atención de los defensores del medio ambiente, la organización Amigos de la Tierra La Rioja ha denunciado un reciente caso de vertido incontrolado en Pradejón.

En un comunicado, la agrupación ha informado que los residuos identificados son restos de compost provenientes del cultivo de champiñones y setas, los cuales han sido gestionados de manera irresponsable en dos parcelas de la localidad, generando un impacto notable en el ecosistema local.

Amigos de la Tierra subraya que la irresponsabilidad es aún más evidente considerando que a escasos mil metros de las parcelas afectadas se sitúa una planta de reciclaje diseñada para el tratamiento de este tipo de residuos agrícolas. Este descuido por parte de los responsables refleja una alarmante falta de interés en la protección del medio ambiente.

El colectivo advierte que la inadecuada gestión de estos residuos conlleva un incremento en los nitratos del suelo, lo que, a su vez, podría resultar en la contaminación de acuíferos o masas de agua cercanas, como la Yasa Majillonda. Tal situación altera el equilibrio de los ecosistemas fluviales y pone en riesgo el suministro de agua para la población.

Las parcelas que han sido transformadas en vertederos se localizan en un área esteparia, lo que no solo obstaculiza el progreso de los ecosistemas autóctonos, sino que también supone un golpe a la biodiversidad que caracteriza esta clase de entornos naturales.

Desde Amigos de la Tierra La Rioja, se hace hincapié en que no debe ser un requisito que todo nuestro territorio esté declarado como reserva natural para lograr que se gestione y proteja adecuadamente; los ecosistemas locales también tienen derecho a ser administrados de forma responsable y sostenible.

Por esta razón, la organización exige de manera contundente que tanto la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) como el Ayuntamiento de Pradejón tomen medidas inmediatas en este asunto, considerando fundamental proceder a la retirada urgente de los residuos existentes y asegurar que los restos de compost sean enviados a la planta de reciclaje correspondiente.

Además, añaden que la educación medioambiental en el sector agrícola es crucial, ya que es imperativo concienciar a los agricultores sobre la importancia de gestionar adecuadamente sus residuos.

En tercer lugar, enfatizan que los productores deben asumir la responsabilidad de la gestión de sus propios residuos, y no trasladar esta carga al erario público. Finalmente, proponen fortalecer la vigilancia y las sanciones, estableciendo controles más rigurosos y penalizando a aquellos que se dediquen a realizar vertidos ilegales.

En conclusión, la organización enfatiza que el futuro de nuestro entorno inmediato recae en las decisiones y responsabilidades que asumamos en el presente. Hacemos un llamado a las autoridades y a la comunidad agrícola para que actúen con la responsabilidad y el compromiso necesarios a fin de asegurar la sostenibilidad de nuestro entorno.